- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcuerdo entre PPX Mining y comunidades permitirá actividades en proyecto Igor por...

Acuerdo entre PPX Mining y comunidades permitirá actividades en proyecto Igor por 10 años

MINERÍA. Acuerdo entre PPX Mining y comunidades permitirá actividades en proyecto Igor por 10 años. Los habitantes de Callanquitas concedieron la licencia social a PPX Mining, a fin de que la empresa ejecute actividades de exploración y minado en el proyecto Igor, conocido por su riqueza en oro y plata, por un plazo de diez años.

Durante este período, las tareas a desarrollar serán el programa de minería de prueba y muestreo a granel en Mina Callanquitas, la primera fase de la campaña de perforación y otras fases más que se planteen posteriormente.

El acuerdo también establece beneficios para los lugareños, como el mantenimiento de caminos en la comunidad, mejora de infraestructura educativa a nivel primaria, aumento de personal y equipos para atención médica, ampliación del servicio de agua para uso agrícola y doméstico.

Además, los habitantes accederán a puestos de trabajo en Mina Callanquitas y en la planta procesadora de lixiviación del proyecto Igor, mediante un programa de capacitación técnica adecuada.

«Este acuerdo prevé mejoras en las instalaciones de salud, la escuela, los sistemas de riego y las carreteras en Callanquitas, así como oportunidades de empleo para la mayoría de los residentes de la comunidad», explicó Brian J. Maher, presidente y CEO de PPX Mining.

Avanza el procesamiento

Hace poco, la empresa informó que en diciembre pasado extrajo y procesó más de 1,572 toneladas de muestras a granel con una ley de 10,23 gramos de oro. Sumado al material almacenado de baja ley, el volumen creció a 3,147 toneladas durante el último mes del 2017.

Pese a la parcial afectación de las operaciones por las intensas lluvias, en la mayor parte del mes se logró una tasa de muestreo masivo de 150 toneladas por día.

Además, su socio Proyectos La Patagonia (PLP) completó más de 228 metros de desarrollo lateral para mantener la tasa de muestreo a granel a 150 toneladas diarias en enero y febrero de este año.

Para PPX, es importante probar los métodos de detención en condiciones reales de extracción, es decir, 150 t/d, con el fin de evaluar los costos de extracción y la idoneidad para una producción futura en el Estudio de Prefactibilidad de Mina Callanquitas (PFS), que se espera terminar en el primer trimestre del 2018.

«Los resultados del muestreo a granel de diciembre de 2017 contienen los más altos grados de extracción de oro en Mina Callanquitas. Seguimos a tiempo para completar el PFS de Mina Callanquitas y comprender el valor total de la mina y el proyecto Igor en general «, resalto Brian J. Maher.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...