- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay aplica tecnología de última generación para evitar y reducir riesgos geotécnicos

Antapaccay aplica tecnología de última generación para evitar y reducir riesgos geotécnicos

Con ello, pueden saber las condiciones de los taludes, las tendencias de deformación de terreno, sectores de riesgo a fin de darles seguimiento e identificar otros nuevos.

El trabajo en el yacimiento minero de Antapaccay es más seguro gracias al Sistema de Vigilancia Geotécnica con el que cuentan desde el 2008. Con distintos equipos es posible monitorizar las condiciones del terreno y taludes del tajo norte, el tajo sur, botaderos y otras zonas estratégicas de la mina.

“Este sistema nos permite detectar y monitorear las zonas de riesgo con probabilidad de deslizamiento de taludes”, indicó Ericka Alvarez, Ingeniera de Centro de Control Monitoreo Geotécnico – Gerencia de Geotecnia de Antapaccay.

La otra ventaja del sistema es que les permite gestionar, controlar y avisar con tiempo la ocurrencia de posibles incidentes de desprendimiento de material.

“Así podemos trabajar más seguros y evitar alguna fatalidad para nuestros trabajadores. Podemos saber las condiciones de los taludes, las tendencias de deformación de terreno, sectores de riesgo a fin de darles seguimiento e identificar otros nuevos”, acotó.

Este trabajo se realiza con equipos automatizados, es decir, que no se requiere de la presencia de una o más personas que los estén calibrando o controlando, sino que son programados en una computadora para la toma de data. Como, por ejemplo, dentro de este grupo tienen radares y Estación Robótica GeoMoS.

¿Cómo se realiza el monitoreo?

Mediante una red de instrumentación geotécnica, cuentan con radares de última generación SSR Viewer para escanear las paredes de los taludes del tajo norte, sur y botadero, así como con prismas que permiten realizar un monitoreo en zonas específicas.

En total tienen siete radares y 180 prismas distribuidos en ambos tajos y botaderos.

Los prismas envían la información a la Estación Robótica GeoMoS. Los radares abarcan un área determinada para el monitoreo.

A estos equipos se suman los inclinómetros y TDR los cuales son de gran utilidad para la detección de fallas de terreno a profundidad.

Asimismo, se tienen instalados extensómetros para la medición de desplazamiento superficiales
(seguimiento a la apertura de grietas) y piezometros para conocer el nivel de agua a profundidad. Los equipos operan las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La información obtenida por los equipos es transferida al centro de control de monitoreo geotécnico, el cual está implementado con computadoras de alto rendimiento. Allí, un grupo de especialista realizan el análisis de la data para conocer más detalles de los desplazamientos, si son graduales o aumentan rápidamente en el tiempo.

“Cuando el talud se deforma hay un aumento en el desplazamiento, esto indica si un determinado sector tiene riesgo de caída de material (deslizamiento), es importante conocer también la dirección del movimiento, para tomar controles preventivos y salvaguardar la integridad física de las personas, equipos e infraestructura”, sostuvo Álvarez.

Hay tres tipos de deformacion en el terreno: transicional, progresiva y regresiva. La más compleja es la segunda. Dependiendo del valor de deformacion alcanzado se tienen niveles de alerta geotécnica (verde, amarilla, naranja y roja), ante cada alerta hay un plan de acción de respuesta.

Para mitigar el riesgo geotécnico, se realiza un monitoreo redundante. Esto significa que más de un instrumento cobertura el mismo lugar para que la vigilancia siga operativa en caso de que ocurra alguna eventualidad con alguno de los equipos de monitoreo.

Así realizan un mejor seguimiento a los sectores de riesgo y controlan de manera oportuna y
preventiva alguna inestabilidad.

El dato

Con los datos obtenidos y procesados se realizan reportes de alerta roja, de deslizamiento o caída
de rocas. Toda esta información es socializada con el personal de todas las áreas de operación minera incluida las empresas contratistas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...