- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAumento de 36 por ciento en generación de energía renovables permitirá gran...

Aumento de 36 por ciento en generación de energía renovables permitirá gran ahorro para el mundo

ENERGÍA. Aumento de 36 por ciento en generación de energía renovables permitirá gran ahorro para el mundo. Aumentar la generación de energía renovable para cumplir con los objetivos globales del clima podría producir un ahorro de hasta US$ 4,2 billones al año para el año 2030, según un nuevo informe que solicita a los legisladores fortalecer las políticas de energía limpia.

La duplicación del porcentaje de energías renovables en la matriz energética del mundo a un 36% de aquí al año 2030 tendría un costo de US$290.000 millones al año y limitaría el calentamiento global a menos de dos grados centígrados, según un informe publicado el martes por la Agencia Internacional de Energía Renovable con sede en Abu Dabi. Gran parte de los ahorros se producirían al mitigar los efectos nocivos del calentamiento global.

Los costos iniciales de inversión en energías renovables serían compensados hasta en 15 veces más en ahorros, ya que las tecnologías podrían disminuir el consumo de combustibles fósiles, limitar los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, y acrecentar el nivel de seguridad energética, según el informe al que tuvo acceso El Comercio.

“Lograr una duplicación no solo es posible, incluso es más barato que no hacerlo”, dijo Adnan Amin, director general de la agencia en la que participan 145 naciones, llamada Irena, en un comunicado por correo electrónico.

La energía renovable acumuló un récord de inversión de US$329.300 millones el año pasado a pesar de la caída de los precios del petróleo, según Bloomberg Energy Finance, y cada año se implementa más energía renovable que combustibles fósiles. Irena dice que se necesitará aún más trabajo para abordar el cambio climático de manera efectiva.

“A fin de alcanzar los objetivos globales vinculados al clima y al desarrollo, la próxima etapa requerirá un mayor enfoque en el transporte, la calefacción y el enfriamiento”, según Dolf Gielen, que dirige el centro de innovación y tecnología de Irena. “Si se logra la duplicación, estos sectores representarían aproximadamente la mitad del uso de energía renovable en 2030 y, por lo tanto, deben crecer en forma dramática para cumplir con ese objetivo”.

Cambios beneficiosos 

Las emisiones globales de dióxido de carbono derivadas del sector energético se mantuvieron en 32.100 millones de toneladas en 2015 por segundo año consecutivo, lo que sugiere que la contaminación por gases de efecto invernadero alcanzó su punto máximo, dijo la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) el miércoles. La energía renovable jugó un papel fundamental en el logro de esto, ya que representó el 90% de la nueva energía instalada, dijo la IEA.

Irena contrarrestó las críticas de que un cambio hacia las energías renovables costaría puestos de trabajo en los sectores de los combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural. La duplicación de la proporción de energía renovable conduciría a un aumento neto de seis millones de trabajos y a un empleo sostenido de 24,4 millones de personas, en comparación con los 9,2 millones de personas que se desempeñan en el sector de la energía renovable actualmente.

Cumplir con los objetivos no requiere una duplicación de las energías renovables en todos los países, según dice el informe. Las proporciones varían según la población, la actividad económica, así como de la infraestructura energética existente. Los Estados Unidos tendrían que aumentar su proporción de energía renovable en un 15%, mientras que China debería hacerlo en un 20%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...