- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBBVA Research: minería y construcción serán los motores del crecimiento en el...

BBVA Research: minería y construcción serán los motores del crecimiento en el 2015

Este año la economía crecería solo 2.6%, pero el próximo avanzaría 4.8%. En el 2014 la inflación cerraría en niveles de 3.3%, y para fines del 2015 se ubicaría en 2.5%. BCR podría recortar tasa de interés de referencia en diciembre.

Si bien el 2014 se perfila como un periodo de bajo crecimiento económico, hay buenas razones para esperar un rebote del mismo el próximo año.

En su último informe Situación Perú, BBVA Research prevé que la actividad económica local avanzará 2.6% este año, aunque esta proyección tiene un sesgo a la baja.

Factores estructurales junto a otros de tipo coyuntural y cíclico, explican este resultado relativamente decepcionante, señaló Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research Perú.

“La economía ya se venía desacelerando desde el 2011 por factores estructurales, (como) una pérdida de productividad y una menor competitividad, además de una reversión de las condiciones externas que eran muy positivas hasta finales del 2012”, dijo Perea.

Este año se han presentado problemas en el sector minero, que han afectado la producción de dicha actividad; una baja ejecución del gasto público, por cuestionamientos que han surgido hacia los gobiernos sub nacionales (regionales y municipales), indicó.

Y por si fuera poco, en ese contexto de menor dinamismo económico la confianza empresarial se ha mantenido relativamente baja, afectando las decisiones de inversión del sector privado, y recientemente también se observa una mayor cautela en el gasto por parte de las familias, añadió.

Motores

Las perspectivas son más auspiciosas para el 2015. BBVA Research prevé un rebote del crecimiento del PBI, que avanzaría 4.8% el próximo año, impulsado básicamente por dos motores.

¿Cuáles son eso motores? Uno de ellos es el minero, donde se espera mayores niveles de producción por la entrada en operación a niveles de capacidad total de algunos proyectos, y por explotación en zonas de mayor contenido de metal, dijo Perea.

El otro es la infraestructura. Y es que a partir del segundo semestre también se debería sentir un impacto más sensible del inicio de obras de los grandes proyectos de infraestructura, sostuvo.

Inflación

En lo que resta del año la inflación se mantendrá por encima del rango meta (entre 1% y 3%) del Banco Central de Reserva (BCR), cerrando en 3.3%, dijo Perea. Pero para fines del 2015 se ubicará alrededor de 2.5%.

“Coyunturalmente, factores de oferta han presionado la inflación pero tendencialmente estamos viendo un panorama positivo, que pensamos que se va a mantener en los próximos meses y que llevará a consolidar a la inflación al interior del rango meta”, estimó.

Este mejor panorama para la inflación y la desaceleración económica aún en curso podrían llevar al BCR a reducir una vez más su tasa de interés de referencia en diciembre o el primer trimestre del próximo año.

“El banco central tienen que estar maniobrando de manera muy cautelosa, hay necesidad de un mayor estímulo monetario, porque el estímulo fiscal no ha funcionado como se quería, pero tienen una sería de restricciones que deben estar observando para evitar generar desequilibrios macroeconómicos internos y externos”, refirió.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...