- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek volverá a listarse en la BVL

Bear Creek volverá a listarse en la BVL

MINERÍA. Bear Creek volverá a listarse en la BVL. En los próximos días la empresa minera Bear Creek Mining volverá a ingresar a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con el objetivo de captar capitales que permitan cofinanciar sus inversiones en el Perú, anunció Paul Tweddle, Chief Financial Officer de Bear Creek Mining en su participación del 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata.

“Este es un primer paso que nos va a llevar a futuras rondas de financiamiento para los proyectos que tenemos en el país como son los casos de Santa Ana y Corani”, dijo Tweddle tras confirmar que es un buen momento para realizar inversiones en mineras argentíferas.

En el 2010 la Bolsa de Valores de Lima (BVL) listo a Bear Creek como una minera junior, posteriormente se retiró en el 2013.

El funcionario de Bear Creek informó que Corani, se encuentran a la espera del permiso de la construcción de la planta de beneficios, en tanto viene realizando actividades tempranas que se prolongarán hasta fin de año. “Los trabajos consisten en la apertura de vías de acceso, implementación del campamento y una subestación eléctrica”, detalló.

Añadió que en este momento el proyecto Santa Ana (ubicado en la región Puno) está en su cartera como concesión. “Estamos a la espera sobre cómo se pronuncia el Estado peruano respecto al laudo arbitral”.

En diciembre del 2017, un tribunal arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ordenó al Estado peruano compensar a la Bear Creek con US$ 30.2 millones por daños y perjuicios ocasionados al emitir los decretos supremos 032 y 083, que impedía a la empresa tener una concesión minera dentro de los 50 kilómetros próximos a la frontera peruana.

“Verdaderamente quiero dejar de lado el tema de quien ganó o quien perdió. El mundo está mirando cómo el Estado peruano actúa frente al fallo de un laudo arbitral. Esto será el más claro indicativo de que si el Perú es un lugar donde se respetan las leyes y es una plaza para invertir”, comentó Paul Tweddle.

Retos mineros

Por su parte, Luis Rivera, Vice Presidente Ejecutivo Las Américas de Gold Fields en su participación en el 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata, consideró que “el mayor desafío que tiene el Perú para promover su industria minera es saber abordar con eficiencia el tema social”.

“El mecanismo de adelanto social, que ha puesto en marcha el gobierno, debería contribuir de manera más rápida a cerrar las brechas de desigualdad social e infraestructura en las zonas de influencia minera. Este programa debería hacerse en coordinación con las empresas mineras que van a emprender un nuevo proyecto”, indicó.

“Necesitamos una autoridad única que se encargue del tema de la expedición de los permisos y licencias. El exceso de trámites desgasta no solo al empresario sino que también retrasa la inversión afectando al país”, afirmó el también presidente del Instituto de Ingeniero de Minas.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...