- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueo en Cuajone: 8 600 proveedores mineros en riesgo de perder su...

Bloqueo en Cuajone: 8 600 proveedores mineros en riesgo de perder su trabajo

En total son 10 000 fami­lias que se están viendo afec­ta­das por los blo­queos a la mina operada por Southern.

Son más de 20 días que Cua­jone, ope­rada por Sout­hern Perú, sus­pen­dió sus ope­ra­cio­nes por el blo­queo de la vía de acceso y el cie­rre del ducto que pro­vee de agua a su cam­pa­mento minero y sirve para su producción.

El diá­logo que intentó realizar este fin de semana el Gobierno con los comu­ne­ros no pros­peró, aunque ini­cial­mente se habían puesto de acuerdo en siete pun­tos.

Así, aque­llos con­ti­núan con su medida de fuerza y ante este esce­na­rio, Raúl Jacob, Vice Presidente de Finanzas y CFO de Sout­hern Perú, adver­tió que la com­pa­ñía ten­dría que reti­rar parte de la pobla­ción que vive en Cua­jone, pues no sería sos­te­ni­ble tener gran can­ti­dad de per­so­nas sin agua, y que luego se toma­rían otras medi­das “que no se quie­ren tomar”.

Fuen­tes de la minera seña­la­ron, en diálogo con Ges­tión, que otra medida podría ser el can­ce­lar los con­tra­tos con pro­vee­do­res de ser­vi­cios, como por ejem­plo el pool de con­duc­to­res, de come­do­res, de per­so­nal de lim­pieza, entre otros.



Expli­ca­ron que, ade­más de los 1 400 tra­ba­ja­do­res que tra­ba­jan direc­ta­mente en la mina, hay cerca de 8 600 con­tra­tis­tas que pro­veen ser­vicios a esta a la empresa en la zona. En total son 10 000 fami­lias que se están viendo afec­ta­das por los blo­queos a Cua­jone.

Pér­di­das y sobrecostos

Según Jacob, hasta el momento son ya 9 700 tone­la­das de cobre las que ha per­dido la empresa, que sig­ni­fi­can expor­ta­cio­nes por apro­xi­ma­da­mente US$ 4.8 millo­nes cada día.

Mientras que en ingre­sos por impuesto a la renta se pier­den S/ 6 millo­nes al día, además de S/ 2.5 millo­nes por canon y rega­lías para la región Moque­gua.

Por otro lado, las fuen­tes expli­ca­ron que si bien se ha para­li­zado tam­bién la fun­di­ción de Ilo, no se pue­den apa­gar sus hor­nos, pues nece­si­tan man­te­ner su fuente de calor, lo cual sig­ni­fica que tiene que que­mar com­bus­ti­ble, aun­que no pro­duzca nada, gene­rán­do­les un sobre­costo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...