- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Proyecto Trapiche "nos convertirá en una empresa de 120,000 TN de...

Buenaventura: Proyecto Trapiche «nos convertirá en una empresa de 120,000 TN de cobre fino al año»

Trapiche actualmente está nivel de prefactibilidad y se estima presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a fines de este 2022.

El jefe de relación con inversionistas de Compañía de Minas Buenaventura, Gabriel Salas, comentó que en la lista de prioridades de la minera, luego del proyecto de oro San Gabriel, está el proyecto Trapiche (ubicado en Apurímac) que inicia producción entre el 2028 – 2029 y agregará entre 60,000 a 70,000 toneladas de cobre fino adicionales.

“Nos va a convertir en una empresa de 120,000 toneladas de cobre fino al año”, dijo A GESTIÓN.PE durante el evento “Investor Day” organizado por la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Trapiche actualmente está nivel de prefactibilidad y se proyecta que dos años tardará lograr la factibilidad. Además, cuenta con CAPEX estimado es de US$ 1,000 a US$ 1,200 millones.

Se estima presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a fines de este 2022 y producirá cerca de 60,000 toneladas de cobre fino al año a partir del 2028 – 2029.



El gerente mencionó que con las reservas actuales y una transición natural de yacimientos hacia 100% cobre se va a lograr incrementar la producción a 65,000 toneladas de cobre fino al año.

Señaló, asimismo, que la operación El Brocal -subsidiaria de Buenaventura- se ha mantenido cerca de 45,000 toneladas de cobre fino al año. La mina El Brocal es un activo de clase mundial con 20 años de vida útil para la producción de 70,000 toneladas de cobre al año.

Proyecciones

Las restricciones gubernamentales para obtener permisos y licencias sumado a los conflictos sociales, están haciendo que Buenaventura se concentre -como parte de su estrategia para aumentar su producción- en sus operaciones vigentes.

“Vemos un gran potencial de expandir nuestros recursos dentro de nuestra huella operativa, lo que nos va a permitir contar con 200,000 toneladas onzas de oro al año por 20 años”, afirmó Salas.

En cuanto a las exploraciones, Buenaventura ve más oportunidades de crecimiento en tres áreas concretas. En el norte, en sus unidades de Coimolache y La Zanja.

En el caso del primero -refirió el gerente- es un activo que está desarrollando junto al Grupo México. Se estima que cuenta con un potencial de 600 millones de toneladas de mineral con una ley de cobre alrededor de 0.5%. Mientras que en el segundo también se está desarrollando a nivel conceptual.

En Pasco, específicamente en los alrededores de Yumpaq hay distintos target que van a permitir a Buenaventura adicional a su producción 200 millones de onzas de plata.

También observa en Tambomayo, ubicado en Arequipa, la oportunidad para crecer al igual que los targets a su alrededor que están demorando un poco de tiempo por algunas temas de permisos, situación que se espera resolver este año.

“Vemos un gran potencial en todas nuestras unidades, con costos competitivos pese al panorama de inflación al alza”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...