- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Proyecto Trapiche "nos convertirá en una empresa de 120,000 TN de...

Buenaventura: Proyecto Trapiche «nos convertirá en una empresa de 120,000 TN de cobre fino al año»

Trapiche actualmente está nivel de prefactibilidad y se estima presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a fines de este 2022.

El jefe de relación con inversionistas de Compañía de Minas Buenaventura, Gabriel Salas, comentó que en la lista de prioridades de la minera, luego del proyecto de oro San Gabriel, está el proyecto Trapiche (ubicado en Apurímac) que inicia producción entre el 2028 – 2029 y agregará entre 60,000 a 70,000 toneladas de cobre fino adicionales.

“Nos va a convertir en una empresa de 120,000 toneladas de cobre fino al año”, dijo A GESTIÓN.PE durante el evento “Investor Day” organizado por la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Trapiche actualmente está nivel de prefactibilidad y se proyecta que dos años tardará lograr la factibilidad. Además, cuenta con CAPEX estimado es de US$ 1,000 a US$ 1,200 millones.

Se estima presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a fines de este 2022 y producirá cerca de 60,000 toneladas de cobre fino al año a partir del 2028 – 2029.



El gerente mencionó que con las reservas actuales y una transición natural de yacimientos hacia 100% cobre se va a lograr incrementar la producción a 65,000 toneladas de cobre fino al año.

Señaló, asimismo, que la operación El Brocal -subsidiaria de Buenaventura- se ha mantenido cerca de 45,000 toneladas de cobre fino al año. La mina El Brocal es un activo de clase mundial con 20 años de vida útil para la producción de 70,000 toneladas de cobre al año.

Proyecciones

Las restricciones gubernamentales para obtener permisos y licencias sumado a los conflictos sociales, están haciendo que Buenaventura se concentre -como parte de su estrategia para aumentar su producción- en sus operaciones vigentes.

“Vemos un gran potencial de expandir nuestros recursos dentro de nuestra huella operativa, lo que nos va a permitir contar con 200,000 toneladas onzas de oro al año por 20 años”, afirmó Salas.

En cuanto a las exploraciones, Buenaventura ve más oportunidades de crecimiento en tres áreas concretas. En el norte, en sus unidades de Coimolache y La Zanja.

En el caso del primero -refirió el gerente- es un activo que está desarrollando junto al Grupo México. Se estima que cuenta con un potencial de 600 millones de toneladas de mineral con una ley de cobre alrededor de 0.5%. Mientras que en el segundo también se está desarrollando a nivel conceptual.

En Pasco, específicamente en los alrededores de Yumpaq hay distintos target que van a permitir a Buenaventura adicional a su producción 200 millones de onzas de plata.

También observa en Tambomayo, ubicado en Arequipa, la oportunidad para crecer al igual que los targets a su alrededor que están demorando un poco de tiempo por algunas temas de permisos, situación que se espera resolver este año.

“Vemos un gran potencial en todas nuestras unidades, con costos competitivos pese al panorama de inflación al alza”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...