- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Proyecto Trapiche "nos convertirá en una empresa de 120,000 TN de...

Buenaventura: Proyecto Trapiche «nos convertirá en una empresa de 120,000 TN de cobre fino al año»

Trapiche actualmente está nivel de prefactibilidad y se estima presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a fines de este 2022.

El jefe de relación con inversionistas de Compañía de Minas Buenaventura, Gabriel Salas, comentó que en la lista de prioridades de la minera, luego del proyecto de oro San Gabriel, está el proyecto Trapiche (ubicado en Apurímac) que inicia producción entre el 2028 – 2029 y agregará entre 60,000 a 70,000 toneladas de cobre fino adicionales.

“Nos va a convertir en una empresa de 120,000 toneladas de cobre fino al año”, dijo A GESTIÓN.PE durante el evento “Investor Day” organizado por la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Trapiche actualmente está nivel de prefactibilidad y se proyecta que dos años tardará lograr la factibilidad. Además, cuenta con CAPEX estimado es de US$ 1,000 a US$ 1,200 millones.

Se estima presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a fines de este 2022 y producirá cerca de 60,000 toneladas de cobre fino al año a partir del 2028 – 2029.



El gerente mencionó que con las reservas actuales y una transición natural de yacimientos hacia 100% cobre se va a lograr incrementar la producción a 65,000 toneladas de cobre fino al año.

Señaló, asimismo, que la operación El Brocal -subsidiaria de Buenaventura- se ha mantenido cerca de 45,000 toneladas de cobre fino al año. La mina El Brocal es un activo de clase mundial con 20 años de vida útil para la producción de 70,000 toneladas de cobre al año.

Proyecciones

Las restricciones gubernamentales para obtener permisos y licencias sumado a los conflictos sociales, están haciendo que Buenaventura se concentre -como parte de su estrategia para aumentar su producción- en sus operaciones vigentes.

“Vemos un gran potencial de expandir nuestros recursos dentro de nuestra huella operativa, lo que nos va a permitir contar con 200,000 toneladas onzas de oro al año por 20 años”, afirmó Salas.

En cuanto a las exploraciones, Buenaventura ve más oportunidades de crecimiento en tres áreas concretas. En el norte, en sus unidades de Coimolache y La Zanja.

En el caso del primero -refirió el gerente- es un activo que está desarrollando junto al Grupo México. Se estima que cuenta con un potencial de 600 millones de toneladas de mineral con una ley de cobre alrededor de 0.5%. Mientras que en el segundo también se está desarrollando a nivel conceptual.

En Pasco, específicamente en los alrededores de Yumpaq hay distintos target que van a permitir a Buenaventura adicional a su producción 200 millones de onzas de plata.

También observa en Tambomayo, ubicado en Arequipa, la oportunidad para crecer al igual que los targets a su alrededor que están demorando un poco de tiempo por algunas temas de permisos, situación que se espera resolver este año.

“Vemos un gran potencial en todas nuestras unidades, con costos competitivos pese al panorama de inflación al alza”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...