MINERÍA. Candente informa que perforaciones en Aripekay iniciaron a cargo de Minera Zahena.
Según Candente, Compañia Minera Zahena inició la perforación diamantina en este pórfido de cobre-oro, ubicado en la región de Arequipa (zona sur de Perú).
«Zahena planea perforar entre 3,000 metros y a 5,000 metros hacia finales del 2016. Actualmente se está movilizando un segundo simulacro al proyecto. Los agujeros de perforación están planificados para extenderse a profundidades de 600 a 800 metros con el fin de proporcionar una excelente información sobre el sistema de pórfido de Arikepay», comentó Joanne Freeze, CEO de Candente Copper.
En el 2012, Candente Copper perforó 3.630 metros en 14 agujeros, actividad que definió un sistema de pórfido mineralizado que se extiende lateralmente y verticalmente a una profundidad de por lo menos 300 metros. Asimismo, dentro del sistema de pórfido mineralizado se encuentra una zona de importante mineralización de cobre, oro y plata que mide aproximadamente 1.200 metros por 800 metros y está abierta a la profundidad; y aproximadamente dos tercios del sistema de pórfido mineralizado está cubierto por los recientes depósitos de cubierta de grava.
Se debe recordar que Zahena tiene el derecho de obtener hasta el 100% de la propiedad Arikepay de Candente Copper si primero -para obtener el 75% de participación- realiza un gasto de US$ 5 millones en exploración y US$ 4 millones en pagos a Candenten dentro de los cuatro años. Si completa esta primera opción, Zahena puede obtener un interés adicional del 25%, completando un estudio de factibilidad bancable y pagando a Candente US$ 10 millones dentro de los cinco años de haber obtenido su participación inicial de 75%.
Datos
Candente Copper es una empresa de exploración minera dedicada a la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades minerales. Actualmente, la minera se concentra en su proyecto de Cañariaco (100% de su propiedad), que incluye la etapa de factibilidad Cañariaco Norte, así como el yacimiento Cañariaco Sur y la perspectiva Quebrada Verde, donde la perforación adicional podría aumentar los recursos e identificar nuevos yacimientos autónomos, ubicados en el oeste Cordillera de los Andes peruanos en el departamento de Lambayeque en el norte del Perú.
(Foto principal: referencial)
(TCP)