- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde maximizó producción de cobre gracias a inteligencia artificial

Cerro Verde maximizó producción de cobre gracias a inteligencia artificial

Se obtuvo incrementos superiores a los 0.6 millones de libras de cobre, más de 318 mil toneladas procesadas por mes y más de 0.8 puntos porcentuales en recuperación de cobre.

El Ing. Hugo Escobar Álvarez, supervisor senior de Metalurgia en Sociedad Minera Cerro Verde, describió los pormenores del proyecto de inteligencia artificial aplicado para la optimización de la producción de concentrados de cobre en la empresa, el cual le convirtió recientemente en el ganador del Premio Nacional de Minería, que se otorgó en PERUMIN 35 Convención Minera.

Durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se remontó a la época en que la producción de cobre en se realizaba de modo manual, originando problemas de inestabilidad, escasa correlación de variables y pérdida de dinero; mas con la posterior escalabilidad de los procesos hacia niveles de automatización, control avanzado (APC) e inteligencia artificial, dio un giro de 180 grados.

Explicó que el sistema de inteligencia artificial evalúa la data disponible en planta para generar recomendaciones cada tres horas, las cuales son revisadas previamente por el supervisor metalurgista y luego por los expertos del cuarto de control. De ser aceptadas, estas se implementan y evalúan para constatar el cumplimiento de lo proyectado inicialmente.



Con el ingreso de la IA y la incorporación de sus herramientas de analítica avanzada, redes neuronales y machine learning, fue posible instaurar el método denominado Potenciación de Gradiente, que fue capaz de absorber inputs de múltiples árboles de decisión y tolerar escenarios varios y relaciones no lineales, para alumbrar un sinfín de respuestas de predicción.

Más detalles

Por esta novedosa herramienta, el uso de APC de flotación pasó de 0% a 91%, entre enero y marzo de 2020, con lo que el mass pull aumentó, moviéndose el grado concentrado más bajo y acercándose al objetivo; mientras que la estabilidad del proceso también mejoró, con una desviación reducida que permite un mejor control con hasta un 50% de menor variación.

Aparejado con lo anterior, debido a que la variación de la ley de cabeza constituye un riesgo para optimizar la recuperación por efecto de programación del Sistema Experto de Flotación, el equipo incluyó al APC de flotación las curvas operativas de grado vs mass pull, a fin de lograr que el grado mínimo definido sea variable en función a la ley de cabeza hasta donde permita el grado de las columnas y se pueda superar el mínimo del KPI de 21% en el concentrado final.



Y no solo eso, pues la IA permitió la creación de APC en el circuito de limpieza y celdas de columna, para lo que se instalaron sondas de nivel en las celdas, se desarrolló una nueva lógica de control y se implementó una guía rápida de APC. Así, el ratio de colas cleaner y de colas columna se redujeron en 50%, mientras que la recuperación del circuito cleaner avanzó a 99%.

Finalmente, con el propósito de mantener el máximo performance de las celdas columna, el equipo procedió a modificar el cierre mínimo de la válvula de descarga de 10% a 7% para el modo de control Cascada con el Sistema Experto de Flotación.

De acuerdo con las curvas operativas de recuperación de cobre vs grado en las celdas columna, se estima un incremento de 5% en recuperación de las celdas columna, manteniendo el grado en 21%.

Como resultado de todo lo anterior explicado, se obtuvieron los siguientes incrementos: más de 0.6 millones de libras de cobre, más de 318 mil toneladas procesadas por mes y más de 0.8 puntos porcentuales en recuperación de cobre, gracias a la estabilidad ganada en la producción y el alcance de los mejores puntos de operación recomendados por la IA.

El Ing. Hugo Escobar, supervisor senior de Metalurgia en Sociedad Minera Cerro Verde, indicó que «del total de recomendaciones por parte del sistema de inteligencia artificial, 90% son aceptadas, 9% son revisadas y 1% son rechazadas por no alinearse a los primeros principios establecidos por las curvas operativas de variables de alto impacto».

«Aparte, hemos implementado 21 iniciativas de mejora, y capacitado al 100% del personal de las áreas de molienda, flotación, espesamiento y metalurgia con las nuevas tecnologías de IA”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...