- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChinalco recibe luz verde para modificaciones camino a expansión de Toromocho

Chinalco recibe luz verde para modificaciones camino a expansión de Toromocho

EXCLUSIVA. Una de las modificaciones aprobadas por Senace es la extensión de una línea férrea en la mina Toromocho.

Tal como dio a conocer en octubre pasado Rumbo Minero, Minera Chinalco Perú presentó su solicitud para realizar modificaciones en la unidad minera Toromocho.

Así se dejó constancia en el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) para el proyecto de expansión de Toromocho.

En dicho documento, Chinalco planteó incorporar ocho proyectos relacionados a los componentes auxiliares de las operaciones de la unidad minera.

Rumbo Minero logró tener acceso a la Resolución Directoral N° 00013-2023-SENACE-PE/DEAR mediante el cual, el Senace aprueba el informe presentado por Chinalco para Toromocho.

Datos mineros

La Unidad Minera Toromocho se ubica en los distritos de Morococha y Yauli (Junín).

Toromocho está conformada por un yacimiento de pórfidos de cobre, considerado como uno de los yacimientos polimetálicos más importantes del Perú.

Consiste principalmente en la explotación de una mina de tajo abierto con reservas de cobre y molibdeno.

El concentrado de cobre se produce partir del mineral mediante procesos de chancado, molienda, flotación y espesamiento.

Mientras que la producción de óxido de molibdeno involucra un proceso de oxidación a presión.



Componentes planteados

Chinalco se ha planteado incrementar la capacidad de procesamiento de Toromocho hasta las 170,000 toneladas por día (tpd) de mineral.

Cabe recordar que Toromocho fue nombrado por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, dentro de la estrategia del gobierno para destrabar los proyectos mineros.

Entonces, con el fin de extender su capacidad, Chinalco presentó el primer ITS de la modificación del EIA-d para el proyecto de expansión de Toromocho

En el expediente, Chinalco planteó la reubicación de las pozas 1, 3 y B del sistema de manejo de agua de contacto y sus respectivos canales de derivación.

También consideró la modificación del sistema de descarga del agua de contacto proveniente de las pozas A y C, hacia el pique Alejandría.

Otro componente señalado en su expediente ha sido la extensión de la vía férrea dentro de la planta hacia áreas de almacenes y losa de concreto para descarga de contenedores y/o materiales diversos.

Igualmente, señaló la necesidad de realizar la reubicación del nuevo grifo mina.

Así como la implementación de un polvorín tipo especial (silo de emulsión) de 200 toneladas, para el almacenamiento de emulsión matriz.

Otro componente indicado ha sido la ampliación de la plataforma AK-22 del taller de mantenimiento mecánico existente (Truckshop) de Toromocho.

Además, se incluyó la implementación de una planta piloto temporal y sus facilidades para la filtración del relave con un sistema de filtrado a presión, a una capacidad de 355 tph secas de relave, con el propósito de obtener un relave filtrado con un contenido de humedad promedio esperado menor al 15%.

Chinalco también pidió licencia para modificar el plan de minado de la cantera de roca caliza, ampliando sus depósitos de desmonte Valle Norte y Sur.



Sobre este punto, conforme al documento del Senace, Chinalco propuso ampliar la capacidad de los depósitos de desmonte Valle Norte y Sur existentes.

También la habilitación de un acceso y la modificación del plan de minado de la cantera Roca Caliza.

De igual manera, se señaló que respecto al depósito de desmonte Valle Norte se propone ampliar su área a 17,18 ha, su capacidad a 8,3 Mm3 y su altura hasta los 159,6 m.

Asimismo, en cuanto al depósito de desmonte Sur se ampliará su área a 12,73 ha, su capacidad a 3,4 Mm3 y en altura hasta los 85,6 m.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...