- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClaudia Copper de Antamina sobre el canon minero: "Hay muy poca intervención...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones.

En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Compañía Minera Antamina, indicó que existe muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales en la administración del canon minero, el cual está en manos de los gobiernos regionales.

«Yo creo que el problema no es solamente de las autoridades, el problema es el modelo en sí. Es mucho dinero que llega a unas administraciones sin las capacidades, y tampoco se le puede pagar al funcionario de esa manera», dijo.

«Creo que hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales, que tendrían que estar haciendo el trabajo que nosotros estamos haciendo ahora, generar estas Oficinas Técnicas de Proyectos (OTP) permanentemente, sobre todo en las regiones donde hay mucho dinero que los ayuden a generar esas capacidades. No es un tema de ir y visitar, hay que estar permanentemente ahí», comentó.

Obras por Impuestos

Respecto al mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), la representante de Antamina señaló que no debe ser vista como reemplazable al Estado, porque en alguna etapa del proyecto se deberá trabajar de la mano con el sector público, de lo contrario la ejecución de la obra podría enfrentar complicaciones como lidiar con los sindicatos, entre otras cosas.

«Yo creo que la empresa privada debe estar acotada a la provisión de infraestructura, el canon es un ingreso muy volátil que no puede generar gastos permanentes, y entonces tenemos que darnos cuenta que una obra por impuesto tiene que estar pensada en todo el ciclo de inversión, no solamente en la entrega de la obra», detalló.



Durante su ponencia en el Networking Cocktail: Iniciativas y Oportunidades de Desarrollo Sostenible de Compañía Minera Antamina para 2025, organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú, la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de la minera, destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones.

Sostenibilidad

En torno a las iniciativas de sostenibilidad ejecutadas por Antamina, Copper resaltó que han desarrollado un modelo de asistencia pública; dos oficinas de gestión de proyectos, una en el distrito de San Marcos (Áncash) y otra en el Gobierno Regional de Áncash.

«El alcalde de San Marcos está por ejecutar un ratio de ejecución histórico este año, de casi 45 %, y este 2025 probablemente va a llegar a 60 %, Porque lo que necesitamos es que él empiece a tener esta capacidad de gastar bien su dinero, y lo propio tenemos en el gobierno regional», comentó.

Asimismo, enfatizó en que la minera está enfocada en las obras de saneamiento en los distritos de San Marcos, Chavín, Aquia, Huallanca y la provincia de Bolognesi.

«Tenemos también varios proyectos agrícolas que ya estamos ejecutando, algunas carreteras, una con San Marcos y otra con el GORE Áncash. Pero en general estamos abocados a hacer sostenibles los proyectos que ya estamos entregando, que son los hospitales de Llata y Huarmey y el saneamiento de Huarmey», expresó.

«El saneamiento de San Marcos está en ejecución ahorita, el tema es hacer el COAR (Colegio de Alto Rendimiento), también la misma presa de Huarcocuran. HACER QUE TODOS LOS proyectos SEAN sostenibles implica un trabajo enorme, tienen que empezar a tener esa capacidad de operarlos y mantenerlos», declaró Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Compañía Minera Antamina, para Rumbo Minero.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...