- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre se debilita por nuevos confinamientos de China y temores de recesión

Cobre se debilita por nuevos confinamientos de China y temores de recesión

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 0,72%, a 9.542 dólares la tonelada, a las 1122 GMT.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre extendían su declive el viernes debido a que los inversores estaban preocupados por la posibilidad de que el débil crecimiento económico afecte la demanda de metales, después de nuevas restricciones de movimiento ordenadas en China por el COVID-19 y de aumentos en las tasas de interés.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 0,72%, a 9.542 dólares la tonelada, a las 1122 GMT, tras perder un 1,2% en la sesión anterior, aunque el contrato está ganando casi un 1% durante la semana.

«El cobre está bajo varios tipos de presión. Los confinamientos no están terminando tan rápido como se esperaba y la política de cero COVID de China es muy perjudicial para el crecimiento económico», dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de la firma WisdomTree.

«También hay bancos centrales en otras partes del mundo que mantienen una tendencia muy agresiva y eso pone en duda si el crecimiento económico fuera de China se desacelerará más rápido», sostuvo.

Shanghái confinará a millones de personas para pruebas masivas de COVID-19 este fin de semana, solo 10 días después de levantar su agotador confinamiento de dos meses.

Otros activos de riesgo también caían y las acciones tocaban un mínimo de dos semanas debido a que las perspectivas de la tasa de interés del Banco Central Europeo y el nerviosismo por los próximos datos de inflación de Estados Unidos avivaban las preocupaciones sobre el crecimiento global.

Un grupo de comunidades indígenas peruanas acordó el jueves levantar de manera temporal una protesta contra la mina de cobre Las Bambas de la empresa china MMG. Las protestas habían obligado a la minera a detener sus operaciones durante más de 50 días.

En otros metales básicos, el aluminio caía un 0,8%, a 2.740 dólares la tonelada; el níquel perdía un 1,3%, a 27.650 dólares; el plomo bajaba un 0,9%, a 2.175,50 dólares; el estaño restaba un 0,8%, a 36.450 dólares; y el zinc subía un 0,04%, a 3.763,50 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...