- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuajone tras más de 40 días sin agua: Mañana el Ejecutivo intentará...

Cuajone tras más de 40 días sin agua: Mañana el Ejecutivo intentará nuevas negociaciones

La comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala exigió la presencia de altos funcionarios de la compañía minera Southern Perú.

Ayer una delegación del Ejecutivo integrada por los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios; de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; y de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez; así como el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe, viajaron a Moquegua, con el objetivo de dialogar con representantes de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

Pese a todos los esfuerzos, no se llegó a ningún acuerdo concreto, tras más de 40 días desde que la comunidad campesina tomó por la fuerza el reservorio de Viña Blanca, que abastece con agua al campamento minero de Cuajone, que alberga a cinco mil personas.

El congresista Jorge Coayla, representante de Moquegua por Perú Libre (PL), quien también estuvo en la reunión, señaló, en diálogo con Perú21, que la comunidad campesina desistió de toda propuesta del Ejecutivo y exigió la presencia de altos funcionarios de Southern Peru.

“Se han puesto muy intransigentes”, comentó el parlamentario.

La reunión – que se llevó a cabo a puerta cerrada – se realizó en la represa de Viña Blanca. Los comuneros no permitieron el ingreso de la prensa; del alcalde provincial, Abraham Cárdenas Romero; de la PNP ni la Defensoría del Pueblo. Así lo informó el medio local Radio Americana.

También se excluyó a representantes de la minera, según confirmó Raúl Jacob, Vicepresidente de Finanzas y CFO en Southern Peru Copper Corporation.



La comunidad campesina exige cinco mil millones de dólares y el 5% de las utilidades anuales de la minera como compensación por el uso de las tierras. En tanto, Cuajone permanece paralizada y se evalúa su cierre.

Coayla precisó que el Ejecutivo sostendrá una nueva reunión con la comunidad mañana martes 12 de abril, y el siguiente día debatirán sobre la situación en Consejo de Ministros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...
Noticias Internacionales

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo...

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...