- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCumbre Minera compartirá avances y perspectivas de inversiones brownfield por más de...

Cumbre Minera compartirá avances y perspectivas de inversiones brownfield por más de US$ 12,750 millones en Perú

Se expondrán los principales proyectos de ampliación, reposición y retratamiento. Participarán renombrados ejecutivos de Antamina, Hochschild, Boroo, entre otros.

PERUMIN 36, la convención minera líder de Latinoamérica y el mundo, anunció que Cumbre Minera, la principal plataforma de debate sobre el acontecer minero nacional, tendrá como uno de sus espacios de discusión el bloque denominado «Portafolio de Inversiones Brownfield», donde dará a conocer los avances y perspectivas de este tipo de proyectos.

De acuerdo con el Comité Organizador, en este bloque se presentarán las principales inversiones dentro del portafolio de operaciones mineras existentes en el Perú, considerando proyectos de ampliación de capacidad de procesamiento, de reposición de reservas de mayores leyes y de reaprovechamiento de relaves con minerales económicamente rentables.

“Actualmente, en nuestro país existen 18 proyectos brownfield con una inversión conjunta de US$ 12,750 millones a ejecutarse, cuyo avance debería concretarse en los próximos años, dependiendo de la obtención de los permisos y autorizaciones correspondientes en plazos prudenciales”, comentó Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36.

Bajo este contexto, se buscará otorgar mayor visibilidad a los proyectos mineros brownfield en la agenda pública, ya que su desarrollo impulsará el crecimiento económico nacional en el corto y mediano plazo, la generación de empleo directo inmediato, la contratación de proveedores locales y la mejora de los ingresos económicos de más familias peruanas.

Cabe precisar que la cartera de proyectos mineros destaca iniciativas brownfield de mayor desembolso de capital como Yanacocha Sulfuros (US$ 2,500 Mills), Reposición Antamina (US$ 2,000 Mills), Reposición Inmaculada (US$ 1,319 Mills), La Arena II (US$ 1,364 Mills) y Ampliación Ilo (US$ 1,300 Mills), las cuales se encuentran en distintas etapas de avance.

“En ese sentido, el bloque «Portafolio de Inversiones Brownfield» tendrá como objetivo central compartir el estado de maduración de estos proyectos mineros, los nuevos hitos a completar para su puesta en marcha, y el impacto que estos tendrán en la salud macroeconómica del país y en el futuro de los peruanos”, dijo Víctor Gobitz, presidente de Cumbre Minera.

Igualmente, dicho segmento contará con la participación de Isidro Oyola, vicepresidente de Operaciones de Compañía Minera Antamina; Eduardo Landin, CEO de Hochschid Mining; y Dulguun Erdenebaatar, CEO de Boroo Mining Company, entre otros altos ejecutivos, quienes presentarán información de sus planes de inversión brownfield en Perú.

Vale recordar que el programa de actividades oficiales de Cumbre Minera ya se encuentra publicado en la página web de PERUMIN 36 Convención Minera, evento que se realizará del 25 al 29 de setiembre del presente año, en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa, con el lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”.

Para más información, visite: https://perumin.com/perumin36/public/es

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...