- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco pierde por día S/ 2.5 millones por paralización de Antapaccay a...

Solo la provincia de Espinar y sus distritos pierden cerca de S/ 540,000 diarios por canon y regalías no percibidas.

Compañía Minera Antapaccay se ha visto forzada a suspender temporalmente sus operaciones desde el 21 de enero de 2023.

La decisión se tomó como consecuencia de los graves ataques sufridos a sus instalaciones por manifestantes contra el Gobierno.

Frente a ello, según estimados de la minera, por cada día no trabajado, la región del Cusco deja de percibir más de S/ 2.5 millones por canon y regalías mineras no percibidas.

Además, reveló que los impactos económicos van más allá ya que la provincia de Espinar (donde opera la empresa) y sus distritos.

En ese sentido, Espinar y sus distritos están dejando de recibir S/ 540,000 diarios como presupuesto municipal por esta suspensión.

Para la empresa minera, esos recursos son importantes para realizar obras de desarrollo en una provincia que aún tiene un bajo Índice de Desarrollo Humano.

Más consecuencias

Al no producir la empresa minera, sus trabajadores y proveedores locales se ven severamente afectados.



Conforme a Antapaccay, se estaría dejando de percibir S/ 640,000 por contratación de servicios locales y se restringe la posibilidad de seguir generando empleo en la provincia.

Cabe señalar que Antapaccay cuenta con 1,946 trabajadores en planilla y 2,164 contratistas actualmente paralizados.

Para la minera, ellos no son los únicos afectados ya que cerca de 20,000 personas de la provincia están reduciendo sus ingresos por el empleo inducido que genera la empresa.

Incluso, varias empresas locales se están quedando sin liquidez para asumir sus cargas financieras como créditos o el pago de sus planillas.

“Antapaccay trabaja con muchos espinarenses y saben que son gente pujante y trabajadora que está cansada de la situación de violencia actual”, comentó la empresa

“Por eso, hacemos un llamado a la paz y al diálogo para continuar trabajando por el desarrollo de la provincia”, concluyó Antapaccay.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...