- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDarío Zegarra de Newmont: “La capacidad de ejecutar requiere de política pública"

Darío Zegarra de Newmont: “La capacidad de ejecutar requiere de política pública»

«En la medida en que tendamos puentes con sociedad civil, academia y Estado, vamos a poder sumar, ya que nuestra capacidad es de influencia y no de control», remarcó.

El Country Manager de Newmont en Perú, Darío Zegarra, comentó respecto al desarrollo territorial que “en la medida en que más nos involucremos, más nos comprometamos, tendamos puentes con sociedad civil, academia y Estado, vamos a poder sumar, ya que sabemos que nuestra capacidad es de influencia y no de control”.

En su participación como panelista en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zegarra resaltó que para alcanzar el desarrollo en el país es importante el involucramiento de diversos actores, no solo las empresas, sino también de políticas públicas, estudios de la Academia, entre otros, y poder trabajar en sinergia.

“La perspectiva de los ODS nos da una oportunidad para la forma en que generamos prosperidad pensando en las personas, el cuidado del medio ambiente y en las alianzas. Ahora, ¿cómo podemos lograrlo? Nosotros estamos planteando un modelo que responde a tres tipos de motivaciones: el extrínseco, intrínseco y el trascendente”, explicó el también vicepresidente del IIMP.

Indicó que el factor de motivación extrínseco se refiere a la mejora de infraestructura, mejoras salariales, entre otros. Lo intrínseco se relaciona con el valor inmenso que hay para generar aprendizaje individual y colectivo, por ejemplo, que la población pueda comprender los desafíos de la gestión pública.

Y por último, el factor trascendente es en el que la empresa se termina amalgamando al capital social. Esa es una condición que sugiere se debería construir, donde todos sientan la satisfacción de que en conjunto han logrado hacer la diferencia.

Capacidad de gasto público

La gestión pública, así como las políticas públicas, juega un rol muy relevante para encaminarnos al desarrollo, por ello Darío Zegarra comentó ciertas deficiencias al respecto y la oportunidad de que la minería sea un catalizador.

“La capacidad de ejecutar no está restringida a una o dos regiones, es un problema estructural y eso requiere de política pública. Ahí sentimos la oportunidad del catalizador, para lo cual nos sentimos con esa capacidad y convicción, y se necesita generar evidencia para que la política pública se haga en base a ello”, afirmó.

Como muestra de este problema citó el último informe de reporte de gasto de ejecución elaborado por Comex (2022), donde los gobiernos subnacionales, en el mejor de los casos, llegan a 73%, y en los regionales solo el 30% gasta por encima del 80%.

“Innovar y crear le cuesta mucho (al Estado), pero si hay un trabajo colaborativo público-privado sí hay una oportunidad de generar una nueva forma de hacer cosas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...