- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebe reconocerse a empresas que apuestan por la diversidad e inclusión de...

Debe reconocerse a empresas que apuestan por la diversidad e inclusión de la mujer en minería

Señaló la exministra de Energía y Minas, Susana Vilca Achata.

Existen empresas de carácter mundial que han implementado nuevas políticas que fomentan el aumento de la participación femenina en el sector minero. En efecto, es un fenómeno que puede verificarse en países vecinos e incluso en compañías con estándares internacionales en nuestro país.

Sin embargo, ello aún no es promovido de manera significativa por el Estado, motivo por el cual todavía se trabajan en algunos casos con preceptos antiguos que no suman a esta iniciativa.

Así lo afirmó la Ing. Susana Vilca Achata, exministra de Energía y Minas, quien remarcó que, así como existen reconocimientos por el tema de seguridad, sostenibilidad y otros, así también debe existir reconocimientos a nombre de la nación o de instituciones representativas, que destaquen la diversidad y la inclusión de la mujer en la industria minera.

“Desde el Estado se pueden hacer campañas a favor de la minería por la importancia en la reactivación económica del país, pero al mismo tiempo estas deben abordar y fomentar la equidad de género en la industria. Asimismo, desde la sociedad minera se debe propiciar la contratación de mayor número de talento femenino”, puntualizó.

Explicó que las principales limitaciones son la falta de políticas claras respecto a la inclusión y diversidad. Por ejemplo, no todas las compañías ofrecen facilidades a las mujeres que optan por ser madres, lo que conlleva a que un importante grupo decida dejar el puesto laboral.

También puedes leer: Empleo: Nexa contará con el 20% de mujeres en su planilla al 2025

Otros desafíos que deben superarse son la desigualdad salarial, el acoso laboral, y los estereotipos de género en colegas, compañeros de trabajo e incluso en la misma familia.

Vilca, quien también forma parte del grupo Ingenieros para la Innovación-Minas, explicó que desde el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) se puede reforzar y trabajar en un acompañamiento a las organizaciones de mujeres mineras que vienen trabajando en temas de inclusión y diversidad.

“Tenemos que promover que la industria brinde facilidades a las mujeres que opten por ser madres, como una política inclusiva y sectorial. Asimismo, en el tema salarial, debemos trabajar de la mano con los entes inspectores, a fin de que se corrija casos de evidente desigualdad en los sueldos entre hombres y mujeres”, precisó.

El fomento adecuado de una cultura minera peruana, que incluya el componente de género, ahora más que nunca exige aliar a las instituciones

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...