- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesarrollan un software para vehículos mineros autónomos

Desarrollan un software para vehículos mineros autónomos

Las compañías Wind River y Beijing TAGE Idriver Technology Co. (TAGE) se unen en una plataforma de software de vanguardia para el desarrollo de vehículos mineros autónomos de próxima generación.

La industria minera ha sido una de las primeras en adoptar vehículos y maquinaria totalmente autónomos para mejorar la seguridad, aumentar la productividad y ahorrar costos.

La aplicación de una solución de sistema de transporte autónomo no solo protegerá a los trabajadores mineros, sino que también mejorará en gran medida el beneficio económico general de las empresas mineras.

«La industria minera a cielo abierto tiene un enorme potencial en todo el mundo, y esta colaboración reúne la mejor tecnología y experiencia que está allanando el camino para los vehículos mineros de próxima generación», dijo Huang Liming, director de tecnología de TAGE.

Agregó que «Nos complace contar con un software probado de Wind River que está integrado en miles de millones de dispositivos y sistemas que sirven como la base de software central de confianza para el desarrollo de nuestra solución autónoma».

TAGE ha desarrollado una solución de sistema de transporte autónomo basada en una arquitectura de borde a nube, que incluye una plataforma inteligente en la nube, telemática V2X y un vehículo de minería autónomo inteligente.

Específicamente, la plataforma de software que impulsa esta solución incluye el sistema operativo en tiempo real (RTOS) VxWorks ® líder en la industria de Wind River, junto con el módulo de algoritmo central de la unidad de control central (CCU) de TAGE. Ofrece una plataforma de sistema de transporte autónomo con los más altos niveles de seguridad, confiabilidad y rendimiento.

La CCU en el controlador de dominio del vehículo autónomo es responsable de la implementación de las funciones básicas de los vehículos mineros autónomos, como la planificación del movimiento, el control del vehículo y el diagnóstico de fallas.

Estas funciones tienen requisitos estrictos en torno a la seguridad y la fiabilidad de la operación de un sistema, así como para el rendimiento en tiempo real y la ejecución y conmutación de tareas deterministas, que ofrece el software Wind River.

Wind River y TAGE también trabajarán estrechamente en entornos de desarrollo y certificaciones de seguridad funcional para lanzar productos y soluciones prácticas.

Además, dadas las crecientes demandas de cómputo de los vehículos autónomos, las dos compañías desarrollarán software de infraestructura para vehículos mineros de próxima generación, que incluye computación avanzada de alto rendimiento, V2X entre vehículos y la infraestructura, y seguridad en el aire (OTA) Actualización de tecnologías.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...