- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesarrollan un software para vehículos mineros autónomos

Desarrollan un software para vehículos mineros autónomos

Las compañías Wind River y Beijing TAGE Idriver Technology Co. (TAGE) se unen en una plataforma de software de vanguardia para el desarrollo de vehículos mineros autónomos de próxima generación.

La industria minera ha sido una de las primeras en adoptar vehículos y maquinaria totalmente autónomos para mejorar la seguridad, aumentar la productividad y ahorrar costos.

La aplicación de una solución de sistema de transporte autónomo no solo protegerá a los trabajadores mineros, sino que también mejorará en gran medida el beneficio económico general de las empresas mineras.

«La industria minera a cielo abierto tiene un enorme potencial en todo el mundo, y esta colaboración reúne la mejor tecnología y experiencia que está allanando el camino para los vehículos mineros de próxima generación», dijo Huang Liming, director de tecnología de TAGE.

Agregó que «Nos complace contar con un software probado de Wind River que está integrado en miles de millones de dispositivos y sistemas que sirven como la base de software central de confianza para el desarrollo de nuestra solución autónoma».

TAGE ha desarrollado una solución de sistema de transporte autónomo basada en una arquitectura de borde a nube, que incluye una plataforma inteligente en la nube, telemática V2X y un vehículo de minería autónomo inteligente.

Específicamente, la plataforma de software que impulsa esta solución incluye el sistema operativo en tiempo real (RTOS) VxWorks ® líder en la industria de Wind River, junto con el módulo de algoritmo central de la unidad de control central (CCU) de TAGE. Ofrece una plataforma de sistema de transporte autónomo con los más altos niveles de seguridad, confiabilidad y rendimiento.

La CCU en el controlador de dominio del vehículo autónomo es responsable de la implementación de las funciones básicas de los vehículos mineros autónomos, como la planificación del movimiento, el control del vehículo y el diagnóstico de fallas.

Estas funciones tienen requisitos estrictos en torno a la seguridad y la fiabilidad de la operación de un sistema, así como para el rendimiento en tiempo real y la ejecución y conmutación de tareas deterministas, que ofrece el software Wind River.

Wind River y TAGE también trabajarán estrechamente en entornos de desarrollo y certificaciones de seguridad funcional para lanzar productos y soluciones prácticas.

Además, dadas las crecientes demandas de cómputo de los vehículos autónomos, las dos compañías desarrollarán software de infraestructura para vehículos mineros de próxima generación, que incluye computación avanzada de alto rendimiento, V2X entre vehículos y la infraestructura, y seguridad en el aire (OTA) Actualización de tecnologías.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...