- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDía mundial del Cambio Climático: ¿Cómo avanzan las empresas peruanas en torno...

Día mundial del Cambio Climático: ¿Cómo avanzan las empresas peruanas en torno a este tema?

Más de 160 organizaciones han medido su huella de carbono, 13 la han reducido y seis la han neutralizado. Además, siete empresas tienen Acuerdos de Producción Limpia (APL) con el Estado.

Este 24 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático, fecha fijada por las Naciones Unidas para crear concientización en torno a esta importante problemática, que cada vez es más urgente.

Durante las últimas décadas, cientos de países a nivel mundial han venido generando acuerdos para aminorar sus consecuencias directas e indirectas. Destacan, sobre todo: el Protocolo de Kyoto, el Acuerdo de París y las Conferencias de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Uno de los principales objetivos de estos es reducir las emisiones de efecto invernadero, así como la temperatura a nivel mundial y comprometer a los países a adoptar una serie de acciones para que las sociedades sean más sustentables en un futuro cercano.

Las empresas también cumplen un rol importante frente a esta urgencia como agentes de desarrollo productivo y económico; además de trabajar en conjunto en torno al cambio climático.

También puedes leer: Shahuindo obtuvo certificación de Huella de Carbono otorgada por el Minam

En Perú, por ejemplo, muchos de los esfuerzos relacionados lo vienen haciendo bajo el marco de Perú Sostenible, la principal red de empresas del país que promueve el desarrollo social, ambiental y económico; a través de las mesas de acción, espacios de articulación en alianza con las Naciones Unidas para promover el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Estas son espacios multiactor en los que participan miembros del sector público y privado, organismos internacionales, sociedad civil y la academia. Hace poco, en la sesión de la Mesa de Acción del ODS #13: “Acción por el Clima”, se presentaron avances de las empresas peruanas en torno al cambio climático y se propusieron soluciones accionables para responder a estos desafíos.

Así, por ejemplo, en lo relacionado a la medición de los gases de efecto invernadero, su reducción y compensación, sólo en el 2021, más de 160 empresas han calculado esto. Asimismo, de estas 160, 13 han logrado reducir sus emisiones y 6 las han neutralizado, lo que implica un buen avance.

Respecto a los Acuerdos de Producción Limpia (APL), convenios entre empresa privada y Estado para generar acciones que promuevan la minimización y valorización de los residuos sólidos, 7 empresas han logrado suscribir estos acuerdos a la fecha. Esto implica en términos objetivos, por ejemplo, un incremento sustancial de los envases retornables, así como el mantenimiento por parte de las empresas suscritas de aproximadamente el 25% de PET reciclado.

Así, las acciones que generan las empresas para el desarrollo sostenible del Perú son vitales para aminorar y combatir los efectos del cambio climático. Como señala Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú Sostenible, “buscamos activar a las empresas en su rol como agentes de cambio a través de la conexión con plataformas globales de sostenibilidad, organizaciones de liderazgo y el ecosistema de emprendimiento social y ambiental; la transformación con programas y herramientas de gestión integral; y la visibilidad de las mejores prácticas empresariales».

«En ese sentido, es necesario trabajar unidos con los distintos actores del país para mejorar las condiciones del Perú y tener un impacto positivo en relación a este tema. Por eso, nuestro propósito en Perú Sostenible es integrar a las empresas y los peruanos para el desarrollo sostenible de nuestro país”, dijo.

Perú Sostenible (antes Perú 2021) es una asociación sin fines de lucro que busca activar a las empresas en su rol como agentes de cambio para promover el desarrollo sostenible del Perú. Desde 1994, Perú Sostenible es la red de empresas que busca promover la integración entre el sector privado, el sector público, la academia y la sociedad civil en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) trazados con las Naciones Unidas. Desde el 2001, es el representante en el Perú del Consejo Mundial Empresarial de Desarrollo Sostenible (WBCSD por sus siglas en inglés).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...