- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiego Ortega de Anglo American: “COMASURMIN sería el inicio de un verdadero...

Diego Ortega de Anglo American: “COMASURMIN sería el inicio de un verdadero hub innovación en el sur del Perú”

El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN) y la VI Feria de Exhibición Minera (MOQUEGUAMIN) se realizarán del 4 al 8 de noviembre en Moquegua.

Moquegua se ha convertido en uno de los departamentos con mayor crecimiento, competitividad y sostenibilidad económica. Ahora, busca consolidarse como la región con mayor inversión del país, más aún cuando será sede del VI Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN) y la VI Feria de Exhibición Minera (MOQUEGUAMIN), del 4 al 8 de noviembre.

Ambos eventos están organizados por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM) y la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), con la finalidad de mostrar el impacto de la actividad minera en la macro región sur y la economía nacional. Se estima contar con 103 conferencias, 10 paneles, 120 stands, además de recibir más de 2,500 participantes y superar los 10 mil visitantes.



Javier Salazar Muñoz, presidente del PROUNAM, y la responsable de la gran Convención Minera de la Región Macro Sur 2024, Hayar Hilasaca Gómez, resaltaron que el congreso y foro minero permitirán dinamizar el sector dentro del departamento, que hasta agosto de este año mantuvo su posición líder en lo que concierne a la inversión ejecutada a nivel de departamentos, captando un monto superior a los US$ 457 millones.

La mayor inversión fue por parte de Anglo American Quellaveco S.A., que en su primer año de proudcción completa generaron un aporte de S/601 millones por concepto de canon y regalías mineras para la región, permitiendo mejores oportunidades de desarrollo para la población, mediante obras públicas.

Anglo American presentó la primera mina 100 % digital en Perú, unificando todos los procesos de Quellaveco en un sitio único, denominado Centro Integrado de Operaciones (CIO).

“Para nosotros será muy interesante que los visitantes al VI COMASURMIN puedan conocer la primera mina digital del Perú. Asimismo, consideramos que este evento puede ser el inicio para crear un verdadero hub de tecnología e innovación en el sur del Perú”, remarcó Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American Quellaveco.

Ejes del Comasurmin

Durante el VI COMASURMIN, se realizará una serie de actividades que permitirán debatir los principales puntos para destrabar proyectos mineros, fortalecer la preparación de los profesionales que laboran en el sector, promocionar puestos de empleos en la región y cuáles son los perfiles que buscan las empresas.

Entre las principales conferencias está “Política minera, aportes de la minería para el desarrollo del Perú”, “Retos en la exploración, proyectos y minas de Perú y Chile”, “Desarrollo y futuro de nuevas energías”, entre otras. También se desarrollarán focus empresariales, visitas técnicas guiadas a Cuajone, Quellaveco, San Gabriel, Toquepala y una exhibición de rescate minero a cargo de Southern Perú y Angloamerican.

Las inscripciones e informes pueden hacerlo a través de la página web https://comasurmin.pe/

La inauguración del VI Comasurmin contará con la participación del titular del Minem, Rómulo Mucho; Javier Salazar  y Hayar Hillasaca. Ente los exponentes estarán Jorge Meza Viveros, director general de Operaciones de Southern Perú Copper Corporation;  Jim Bannantine, gerente general del proyecto Los Calatos de Minera Hampton Perú; Renzo Ricalde Jimenez, gerente proyecto San Gabriel CMB; Isidro Oyola, gerente general de  Anglo American Quellaveco; entre autoridades, gerentes de empresas mineras, proveedores y comunidad minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...