Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales que operan con extrema violencia.
Entre las principales decisiones adoptadas, se declaró el toque de queda en todo el distrito de Pataz, que regirá desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m. Asimismo, anunció que las Fuerzas Armadas asumirán el control total en la zona de influencia de la minera Poderosa y se instalará una base militar permanente en el distrito. Además, el Ejecutivo solicitará facultades legislativas para enfrentar el terrorismo urbano.
REINFO
El Ejecutivo también anunció que se suspenderá toda actividad minera en Pataz por 30 días prorrogable para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y la Policía. Durante ese plazo se procederá de la exclusión de todos los Reinfo que están en calidad de suspendidos.
MINISTERIO PÚBLICO
Boluarte también señaló que su gobierno actuó desde el primer momento en que surgieron rumores sobre el secuestro de los mineros, incluso antes de conocerse formalmente la denuncia de desaparición. “El Ejecutivo tomó acciones inmediatas”, enfatizó.
En medio de sus declaraciones, la mandataria apuntó directamente al Ministerio Público (MP), indicando que el principal sospechoso del crimen, el delincuente alias “Cuchillo”, fue capturado por la Policía Nacional en 2023 pero liberado por el MP. “Capturamos a los delincuentes, el Ministerio Público los libera. ¿Dónde está la respuesta? Nosotros estamos actuando”, cuestionó.
Además, aseguró que se brindará atención psicológica y apoyo social a las familias de las víctimas, a través de los programas del Ejecutivo.
Estas medidas se suman al clamor nacional de justicia tras una tragedia que evidencia, una vez más, la creciente amenaza que representa la minería ilegal y las redes criminales que controlan vastos territorios del país.