- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Rómulo Mucho en el PDAC: “Tenemos todavía un terreno muy promisorio...

(Exclusivo) Rómulo Mucho en el PDAC: “Tenemos todavía un terreno muy promisorio para seguir buscando yacimientos”

Rómulo Mucho, exviceministro de Minas, dijo en exclusiva a Rumbo Minero en el PDAC 2020, que el Perú es un país interesante para todos los inversores y que las dificultades legales o los permisos que tenemos en el Perú retrasan y dificultan ese optimismo.

«Fundamentalmente en el tema de la exploración hay muchas vallas, hay que rebajar las vallas para que el inversionista se interese y pueda ir al Perú. Y seguir explorando porque estoy totalmente seguro que tenemos muchos más recursos. Solo estamos viendo ahora las empresas mineras que operan, claro, exploran para reponer las reservas que extraen, pero no tenemos a un Green Field como se dice eso de la búsqueda de yacimientos en nuevas áreas», precisó.

Agregó que hay grandes sorpresas para el futuro pero para eso se necesita invertir, y las inversiones han bajado casi al rango de 350 millones. «En algún momento habíamos llegado casi a mil millones, habíamos ocupado el cuarto o quinto puesto a nivel global, pero hoy hemos bajado al puesto 6 o 7, y eso no es bueno. Tenemos todavía un terreno muy promisorio, para seguir buscando yacimientos, y así decir que el Perú si ocupa un lugar expectante y preponderante en la minería mundial».

Agua sí y minería sí

Por otro lado, el exviceministro de Minas comentó que apoya la idea del Gobernador Regional de Moquegua, Zenon Cuevas, que la minería, a la agricultura y el agua son actividades que pueden complementarse.

«Nosotros venimos trabajando desde hace tiempo con el tema de Agromin, que es una alianza entre el agro y la minería, y con todas las actividades económicas, porque acá no podemos anular una actividad en vez de otra. La lección fundamental de Agromin es que necesitamos hacer más minería, para más minería responsable, limpia y moderna, también necesitamos más agricultura, industria y  tecnología. La suma de todos es lo que va a hacer grande al país», afirmó.

Asimismo, dijo que el Perú siempre ha sido un buen lugar para invertir, pero en los últimos años han aumentado el número de obstáculos, lo que lo hace más dificil.

«Los números no nos engañan, se han reducido los presupuestos. Hay que retomar nuevamente esta senda, acá en el PDAC se demuestra que tenemos que ser más competitivos que otros, hay otros países que ofrecen facilidades y los presupuestos mundiales se van a esos países, porque hay que saber que la exploración es un riesgo, no necesariamente explorando vas a encontrar yacimiento, pero hay que arriesgar. En Canadá se llama la industria de la exploración, pones en valor y puedes venderlo o puedes hacer una mina. Esa siempre ha sido la tarea de los Juniors, los Juniors han jugado un papel muy importante en el Perú en la primera década de este siglo. Quisiéramos que nuevamente se retome ese espíritu», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...