- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFerreycorp: “Hoy en día, la diferencia entre ganar y perder dinero es...

Ferreycorp: “Hoy en día, la diferencia entre ganar y perder dinero es la productividad”

—En los próximos tres meses la empresa considera que hay oportunidades de venta de equipos de construcción en provincias. Entre este año y el próximo, Ferreycorp tiene previsto entregar camiones para dos proyectos mineros.

Durante el último año, corporación Ferreycorp se ha consolidado como una empresa con ingresos de US$ 2,000 millones y su presidente ejecutivo, Óscar Espinosa, ve con optimismo el desarrollo de actividades económicas a las cuales proveerán maquinaria y equipos de construcción .

¿Cuáles fueron los resultados de la empresa en el 2014?

En el último año no hemos crecido como lo hubiéramos deseado. Nuestro presupuesto fue muy ambicioso, y nuestras ventas decrecieron en 7% con respecto al 2013. Pero dicho eso, tenemos que precisar que lo hicimos incrementando nuestra participación de mercado. Esto es interesante, porque quiere decir que al final el mercado es el que no creció, pero dentro de ese mercado hemos actuado mejor que la competencia.

¿Cómo se ha presentado la competencia?

Hemos notado que muchas empresas que representan a maquinaria china entraron fuerte en el 2012 y 2013 y que, cuando hay una detención de la tasa de crecimiento de la economía, estas empiezan a desaparecer, debido a que no es fácil tener inventarios cuando los volúmenes de venta disminuyen.

Hay que tener las espaldas financieras para sostener sus inventarios y esperar tres meses para que se vendan.

¿Qué objetivos busca la empresa en el mercado?

Nuestro concepto ha variado de ser simples proveedores de maquinaria y equipos, a ser proveedores de soluciones.

La máquina es un medio para que el cliente sea más eficiente. Ellos (los clientes) están entendiendo el mensaje. Hoy en día, la diferencia entre ganar y perder dinero es la productividad.

Nuestra vocación es en actividades de desarrollo, como minería, construcción, energía y pesca. Si alguien quiere estudiar nuestro comportamiento como empresa, tiene que estudiar el comportamiento económico del país.

Sectores

¿Cuál ha sido el dinamismo de la venta de maquinaria hacia la actividad minera?

La minería es el 45% de nuestras ventas. La caída en los precios de los minerales ha hecho que las compañías que operan en el Perú sean más eficientes.

Hoy se tiene a diez empresas que hacen minería de tajo abierto y adquieren máquinas, renuevan motores y camiones, comprando sus repuestos y servicios.

El año pasado hemos cerrado ventas de camiones para dos proyectos existentes que se van a entregar este año y el año entrante.

¿Qué oportunidades han encontrado en el sector construcción?

En construcción somos un jugador importante. Inclusive hemos elevado nuestra participación. Hoy en día alcanzamos el 30%.

Nuestro mayor fuerte es en movimiento de tierras, en carreteras, represas, obras de energía, puentes. Este es un segmento importante, aunque el año pasado ha tenido sus baches. Pero este año, en que se deben acomodar las nuevas autoridades regionales, se ven oportunidades. Creo que estas oportunidades se consolidarán en los próximos tres meses.

Empresas

¿Cómo se encuentran diversificando su área de servicios logísticos?

Nosotros vendemos máquinas, pero también servicios y productividad. Y detectamos que al cliente le interesa un valor agregado, que es la logística. En la avenida Néstor Gambetta tenemos a Fargoline, empresa logística que desde el 2009 al 2015 ha multiplicado por 20 veces sus ventas.

Hace tres años, también ya contamos con Forbis, que es un agente de carga que despacha las máquinas desde Estados Unidos al Perú.

¿Cómo están desarrollando su negocio de alquiler de maquinarias?

En su conjunto, Ferreyros maneja la oferta de alquiler a través de Unimaq (maquinaria ligera para pequeñas empresas y contratistas) y Rentafer (maquinaria pesada).

Queremos estar en el negocio de alquiler. Hay empresas que ofrecen otras marcas, pero seguimos siendo los líderes del mercado.

¿Y cómo van las ventas de camiones a través de Motored?

Tenemos las marcas Kenworth, DAF e Iveco. Nos hemos especializado en volquetes y complementamos la venta de maquinaria. El año pasado se redujo la venta de camiones en el país. No somos los líderes en este mercado porque nuestro producto no es el más barato, pero tenemos un nicho de mercado y para esto, la compañía busca especializarse más con esta estrategia.

Expandirán su negocio de infraestructuras metálicas
Ferreyros es una empresa que no solo está en los negocios tradicionales sino que ha sabido modernizarse a lo que pide la demanda del mercado”.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...