- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFortuna Silver invirtió US$ 4.6 millones en su mina Caylloma en el...

Fortuna Silver invirtió US$ 4.6 millones en su mina Caylloma en el primer trimestre de 2024

En todas sus operaciones mineras, la empresa canadiense invirtió un total de US$ 41.4 millones.

La empresa canadiense Fortuna Silver Mines reveló que durante el primer trimestre de este año realizaron un gasto de capital de US$ 41.4 millones en todas sus operaciones mineras (Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú). De este monto global, unos US$ 4.6 millones fueron destinados a su mina polimetálica Caylloma (Arequipa), por encima de los US$ 3.8 millones desembolsados en similar periodo del 2023.

De acuerdo a los estados financieros trimestral de la minera, unos US$ 3.3 millones representan al gasto para capital de sostenimiento de las operaciones y US$ 358,000 forma parte de la inversión en exploración brownfield.

“El desarrollo subterráneo para el trimestre se centró principalmente en los niveles de mina 15, 16, 17 y 18. El aumento en los gastos de Brownfields se atribuye principalmente a un mayor metraje, perforación diamantina adicional e inflación de costos”, explicó Fortuna Silver.



En cuanto a la producción de la mina Caylloma en los primeros tres meses del año, esta fue de 315,460 onzas de plata, un 11% más frente a similar periodo del 2023. Además, se produjo 9.5 millones de libras de plomo y 12.2 millones de libras de zinc. El primer mineral en mención estuvo en línea con lo previsto, mientras que el de zinc representó una disminución del 7% respecto al primer trimestre del ejercicio previo.

“La menor producción de metal en comparación con el trimestre anterior se debió a menores leyes, las cuales están en línea con las estimaciones de Reservas Minerales y la guía de producción para el año”, especificó la minera canadiense.

Para este año, Fortuna Silver tiene planeado realizar inversiones de capital por US$ 21 millones en su mina Caylloma. De este monto, US$ 19 millones estarán dirigidos para sostener los gastos de capital y los otros US$ 2 millones estarán enfocados a los programas de exploración brownfields

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...