- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRelanzan Grupo de Diálogo para el impulso de la minería sostenible

Relanzan Grupo de Diálogo para el impulso de la minería sostenible

Colectivo promueve la construcción de una agenda común para el intercambio de ideas sobre la minería, el medioambiente y el desarrollo sustentable en el Perú.

En PERUMIN 36 se anunció la reactivación del Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), el espacio multiactor que reúne a los distintos actores del ecosistema minero para abordar y consensuar las distintas ideas y visiones respecto al desarrollo del país con base en su industria minera.

Con relación al anuncio, Jorge Aliaga, administrador de la organización con más de veinte años de funcionamiento, destacó que esta propuso la revisión de la forma de distribución del canon, promovió el monitoreo ambiental participativo con la población local y colocó en agenda el rol de la mujer en la actividad minera.

De esta manera, remarcó que el Grupo de Diálogo en adelante buscará realizar nuevos encuentros para discutir temas de interés sobre minería social y ambientalmente responsable, fortalecer la red nacional de líderes sociales y posicionarse como un referente del diálogo a partir de una estrategia de comunicación digital.



Por tal motivo, remarcó que permanecen abiertas las inscripciones para ser parte de este colectivo, reiterando la invitación especial a los jóvenes, con el propósito de que comprendan la importancia del diálogo como herramienta transformadora de la sociedad y aporten sus ideas para el impulso de la minería sostenible en el país.

Posibilitó el desarrollo de Antamina

Sobre los antecedentes del Grupo de Diálogo, Augusto Baertl, su fundador, recordó que esta fue la plataforma de entendimiento entre los ejecutivos de Antamina y los actores sociales, con la cual fue posible desarrollar el proyecto minero cuatro meses antes de lo previsto y con un presupuesto de inversión inferior a lo estimado originalmente.

A reglón seguido, explicó que el menor presupuesto hizo posible que fuese mayor el pago efectuado por la empresa minera al Estado luego de finalizar la construcción del proyecto cuprífero, y que el íntegro del dinero fuese destinado a un grupo de siete a diez proyectos sociales de alta prioridad pactados con las autoridades locales.

Canalizó proyecto hídrico de Cerro Verde

En tanto, Edwin Guzmán, director de Asociación Civil Labor y miembro del GDMDS, destacó que el colectivo contribuyó con el acuerdo entre representantes de Cerro Verde y la sociedad civil de Arequipa para emprender el proyecto de descontaminación del río Chili y dotación de agua por los próximos treinta años a distintas actividades.

Por su parte, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas y también miembro, ejemplificó que son bienvenidas las propuestas en torno a los proyectos de investigación financiados con el canon minero, de reforestación en el corredor vial del sur y de manejo del agua para consumo local y uso industrial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...