- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Detienen a 21 personas con armas de guerra vinculadas a...

La Libertad: Detienen a 21 personas con armas de guerra vinculadas a la minería ilegal

Intervención forma parte de operación estratégica que ejecuta la PNP para combatir la criminalidad organizada en las provincias de Pataz, Sánchez Carrión y Otuzco.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a 21 personas con armamento de guerra, en una bocamina que se encuentra de camino a la minera Santa María, en la provincia de Pataz, región La Libertad. 

Los detenidos tenían en su poder 6 fusiles tipo AR-15, una mini Uzi, una escopeta y una pistola SIG Sauer, así como cajas de municiones y cacerinas. Todo fue decomisado por el personal policial. 

Del mismo modo, en el operativo también se confiscaron cartuchos de dinamita y se incautaron 30 celulares, además de pasamontañas y chalecos antibalas. 

Según las primeras indagaciones, las 21 personas detenidas formarían parte de una organización criminal dedicada a brindar seguridad a mineros ilegales que operan en la zona.

Este tipo de agrupaciones criminales suele contratar a delincuentes para realizar esta clase de trabajos en la zona, informó el jefe de la División de Investigación Criminal de Trujillo, Crnl. PNP Javier Méndez Yupanqui.

De igual manera, la autoridad policial señaló que estas organizaciones también se dedicarían a otros delitos, como extorsiones y homicidios en contra de mineros formales. 

Las personas detenidas fueron trasladadas a la sede de la Divincri de Trujillo, en las instalaciones del Complejo de Investigación Criminal “Capitán PNP Alcides Vigo Hurtado”, para las respectivas diligencias. 

Operación Pataz

El operativo de la PNP en la provincia de Pataz se realizó luego de que un grupo de moradores informó de disparos en la mencionada bocamina. Al lugar llegó un contingente policial de 90 efectivos policiales de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, la Unidad de Servicios Especiales (USE) y el Escuadrón de Operaciones Especiales (Escoper).

Esta intervención se realizó dando continuidad a la “Operación Pataz”, que se viene realizando desde agosto pasado, en respuesta a los casos de homicidios y extorsiones registrados en la región La Libertad por el accionar de la minería ilegal en diferentes provincias. 

Más de 50 intervenciones se vienen realizando como parte de esta operación estratégica, dando seguimiento a las disposiciones del comando institucional de la PNP y los lineamientos del Ministerio del Interior (Mininter) para combatir la criminalidad organizada. 



El jefe de la División de Investigación Criminal de Trujillo informó que las acciones policiales vienen ejecutándose en las zonas mineras de las provincias de Pataz, Sánchez Carrión y Otuzco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...