- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Diálogo con la comunidad de Huancuire avanza en pro del...

Las Bambas: Diálogo con la comunidad de Huancuire avanza en pro del desarrollo del yacimiento Chalcobamba

Las Bambas produjo 56.025 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2024, lo que supone una disminución del 4% respecto al mismo período en 2023.

Las Bambas produjo 56.025 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2024, lo que supone una disminución del 4% respecto al mismo período en 2023. Esta disminución se debe principalmente a una menor ley del mineral molido (0,54% frente a 0,58%), como resultado de la extracción de minerales de baja ley en sectores como parte del desarrollo de la Fase 5 del tajo Ferrobamba, para acceder a sectores de mayor ley en el tercer y cuarto trimestre, además de consumir minerales almacenados de baja ley.

Además, el rendimiento del mineral molido experimentó una ligera reducción (12,1 millones de toneladas frente a 12,3 millones de toneladas), influenciada por un cambio temporal en las propiedades minerales de algunos minerales y un rendimiento reducido del Molino SAG 1 a medida que aumenta después de un cambio de revestimiento del molino.

Volúmenes de mineral extraído

Los volúmenes de mineral extraído se vieron afectados en comparación con el trimestre anterior debido a que algunos equipos de minería se utilizaron para el desarrollo de obras en Chalcobamba, como la construcción de caminos de acarreo.

Las condiciones climáticas adversas también afectaron la productividad minera. Asimismo, los volúmenes molidos se vieron afectados en comparación con el trimestre anterior debido a una parada de mantenimiento planificada.

Se espera que las leyes del mineral del tajo Ferrobamba mejoren debido a la secuencia de extracción, y el molino también se ha reanudado en operaciones normales. Como resultado, se espera que la producción de Las Bambas mejore a partir del segundo trimestre.

Se espera mejorar las leyes del mineral en el segundo trimestre, con el aporte de Chalcobamba.

Logística comunitaria y de transporte

MMG sigue comprometido a trabajar estrechamente con el Gobierno del Perú y los miembros de la comunidad para lograr una gestión transparente y diálogo constructivo.



Las cinco empresas de la comunidad de Huancuire han extendido sus contratos hasta fin de año. El personal ahora está trabajando junto con las empresas comunitarias en actividades de desarrollo en el tajo Chalcobamba desde principios de febrero. Mientras tanto, las conversaciones con la comunidad de Huancuire continúan avanzando a medida que trabajan con la comunidad hacia un acuerdo duradero para el desarrollo del yacimiento Chalcobamba.

El estado de emergencia declarado por el Gobierno se prorrogó por 30 días a partir del 5 de abril de 2024.

Cabe recordar que a principios de abril, el transporte se vio interrumpido debido a un bloqueo en el corredor vial sur en el distrito de Velille. Tras una reunión dirigida por el gobierno nacional y con la presencia de autoridades locales de Velille, comuneros y representantes de Las Bambas, el bloqueo se levantó el 11 de abril. No hubo impacto en la producción de Las Bambas.

Perspectivas 2024

De acuerdo con la orientación anterior, se espera que la producción de cobre de Las Bambas para 2024 esté en el rango de 280.000 a 320.000 toneladas, pero está sujeto al calendario de desarrollo de Chalcobamba.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...