- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: "El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido...

Las Bambas: «El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido cumplido al 100% al día de hoy»

El vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

Tras la suspensión de las operaciones de Las Bambas como consecuencia de la toma ilegal de sus instalaciones perpetrada por los habitantes de la comunidad de Fuerabamba, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, precisó – en diálogo con Canal N – que “400 fuerabambinos se encuentran apostados dentro de la propiedad de la empresa minera, específicamente en un sector muy próximo al tajo abierto desde donde se extraen los concentrados de mineral de cobre”.

De acuerdo con el ejecutivo, los moradores de Fuerabamba invadieron la propiedad privada de Las Bambas alegando que sus tierras fueron ocupadas ilícitamente por lugareños de Chila y Choaquere, dos comunidades colindantes a la urbanización Nueva Fuerabamba.

Así, recordó que “Las Bambas y Fuerabamba suscribieron en el 2011 un contrato de permuta por el cual ambas se comprometieron a ceder un terreno de 4 700 hectáreas a favor de la empresa minera y un terreno de 4 200 hectáreas debidamente inscritas y saneadas en beneficio la comunidad campesina”.



En ese sentido, aseguró que “el contrato de permuta ha sido cumplido al 100% al día de hoy”, habiendo inscrito ante registros públicos el predio entregado a Fuerabamba para la construcción de la ciudad de Nueva Fuerabamba, que cuenta con 441 viviendas, tres iglesias, un mercado, un escuela y un centro de salud.

“Estas 4 200 hectáreas distribuidas en cinco predios se encuentran inscritas a favor de Fuerabamba y libres de toda invasión o presencia de terceros”, indicó Cáceres, por lo que subrayó que no hay motivo alguno que brinde validez para que esta comunidad haya tomado por la fuerza la propiedad de Las Bambas.

Cáceres remarcó que la minera está dispuesta a formar parte de una comisión de trabajo con los representantes de Fuerabamba y el Gobierno para evaluar el problema y plantear una solución a la brevedad posible, así como para verificar el avance del cumplimiento de los más de 200 compromisos pactados con esta comunidad en materia de educación, salud, desarrollo agropecuarios, etc.

CONTRATOS EN RIESGO

Finalmente, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

“Desde el 2016 a la fecha, hemos contratado la adquisición de bienes y servicios por un valor de S/ 300 millones con los negocios locales de Fuerabamba, y otros S/ 1 500 millones con proveedores de Apurímac y Cusco”, reveló.

Por ello, invocó a restablecer el diálogo entre Estado, empresa y comunidad para encontrar una salida lo más pronto posible y continuar la reactivación económica de las localidades de influencia directa, la región y el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...