- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: paralización afectará la economía nacional afirma la SNMPE

Las Bambas: paralización afectará la economía nacional afirma la SNMPE

La paralización de las actividades productivas de la mina Las Bambas -que es una de las principales productoras de cobre en el Perú- debido al persistente bloqueo de carreteras públicas por más de 20 días en la región Cusco, implicará un duro golpe para la economía nacional, pues esa unidad minera aporta el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), alertó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético señaló que el bloqueo a la mina Las Bambas por parte de comunidades de la provincia de Chumbivilcas, en 13 puntos del corredor minero del sur, es un acto ilícito que impide el libre tránsito de los trabajadores, el ingreso de insumos y el transporte de la producción de dicha operación minera hacia el puerto de Matarani.

“La situación es tan crítica en Las Bambas que en los próximos días se procedería a la paralización total de la mina, la cual aporta el 16% de la producción cuprífera nacional y da empleo a más de 8 mil trabajadores y proveedores”, señaló Manuel Fumagalli, presidente de la SNMPE.

Estas ilegales medidas de fuerza –anotó- están generando mayores pérdidas económicas al país, en momentos en que es indispensable sumar esfuerzos para impulsar la reactivación productiva del Perú y generar puestos de trabajo formales para todos los peruanos.

“La economía nacional se viene desacelerando y se estima que sólo crecería poco más de 2.7% este año, pero ese crecimiento se vería afectado si Las Bambas se ve obligada a paralizar su producción, dado que significa el 1% del PBI”, comentó.

La SNMPE exhortó a los pobladores de las comunidades de Chumbivilcas que están realizando estos bloqueos a dejar de lado actitudes intransigentes y a las autoridades a garantizar el orden interno y el libre tránsito en la zona, apostando todos por un dialogo constructivo y sin violencia.

Finalmente, denunció que Las Bambas ha sufrido 103 días de bloqueos en sus vías de acceso por distintos conflictos azuzados por grupos violentistas en lo que va del año, ocasionando pérdidas a todos los peruanos e impactando negativamente la exportación cuprífera del país que hasta agosto último registra una caída de 11.6%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...