- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMayor potencial de contratación minera se encuentra en la zona sur del...

Mayor potencial de contratación minera se encuentra en la zona sur del país, afirma ManpowerGroup

Daniel Galdos, gerente Comercial de ManpowerGroup, en conversación con Rumbo Minero afirmó que la zona sur del país es donde existen las mayores expectativas de contratación de personal por parte de las empresas mineras. Esto lo señaló como parte de un balance del estudio realizado por la firma donde dan cuenta que las expectativas de empleo en minería aumentaron 35 puntos porcentuales para el primer trimestre 2021, comparado con el similar periodo de este año.

Y es que, en el informe ManpowerGroup señala que los empleadores del sector minería anticipan el mercado laboral más solido para el periodo enero a marzo 2021, con una expectativa neta de empleo saludable de +29. “Hoy está en 29%, pero en ese momento la expectativa era de -4 (…) Hoy en día, con todos los retos que vienen, esto es un excelente indicador para la situación que vivimos”, dijo.

“La zona sur es una que tiene muchos proyectos, algunos que evidentemente tienen que continuar con su normal operación, otros están en proceso de exploración y trámites para desarrollarlos sin contratiempo, y es ahí donde está el mayor potencial creo yo: en proyectos como Mina Justa, Toromocho, Quellaveco, los cuales para mí van a ser los que liderarán el crecimiento del país”, expresó el Gerente Comercial de ManpowerGroup.

Comparación con trimestre octubre a diciembre 2020

Sobre la comparación con el trimestre anterior (octubre – diciembre 2020), para el primer trimestre 2021 el sentimiento de contratación se fortalece aumentando 34 puntos porcentuales en el sector minería.

“El trimestre anterior la expectativa era negativa, de seguir reduciendo porque había dos factores: aprovisionamiento de ciertos insumos o equipos que utilizan minería para poder producir, y si no hay máquinas e insumos no necesitas quizá tanta mano de obra en el momento, además que las restricciones en aforo, alojamiento, transportes, hacía inviable que ingresaran mucho personal”, explicó Daniel Galdos.

En esa línea también recordó que una de los aspectos limitados es el aforo en bus, siendo que, con la capacidad instalada tenida anteriormente, ya no es posible trasladar tanta gente; asimismo la capacidad de hospedaje ha disminuido. “Entonces, pese a que la expectativa era de retomar la productividad había ciertas limitaciones en su momento que no permitían contratar más personal”, señaló.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...