- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Perú crecerá 3.3% este año si se disipan los conflictos...

MEF: Perú crecerá 3.3% este año si se disipan los conflictos sociales en minería

Desde el Marco Macroeconómico Multianual 2023-2026 se indica que contribuirá al crecimiento del país una mayor producción cuprífera, gracias a la normalización de operaciones de Las Bambas y el inicio de operaciones de Quellaveco.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026 proyecta que la economía peruana crecerá 3.3% este año, afectada principalmente por choques de oferta transitorios que han incidido en el desempeño de los sectores primarios en los primeros seis meses del año.

El documento señala que las condiciones externas son desfavorables ante la ralentización de la demanda externa, ajuste de precios de las materias primas y presiones inflacionarias.

Por el contrario, afirma el MEF, «hay factores que ayudarán a contrarrestar los efectos negativos en 2022 y sostener el crecimiento económico en el 2023”.

Así, detallan que los factores positivos están asociados con los siguientes cuatro puntos:

  • Disipación de conflictos sociales en el sector minero, que permitirá una mayor producción cuprífera, gracias a la normalización de operaciones de Las Bambas y el inicio de operaciones de Quellaveco a partir del segundo semestre del 2022.


  • La implementación de un conjunto de medidas que contribuyen a impulsar el gasto privado y público, y brindar un entorno de mayor confianza a los inversionistas.
  • Mayor dinámica de las actividades económicas afectadas por la pandemia como comercio, alojamiento y restaurantes, transporte y servicios prestados a empresas, en un contexto de disipación progresiva de las presiones inflacionarias y la vacunación masiva de la población; además, de la implementación de medidas para potenciar el sector turismo.
  • Recuperación de la demanda interna debido al impulso de las inversiones y la resiliencia del consumo privado. Por ejemplo, la inversión pública estará sujeta a la continuidad de la ejecución de proyectos con mecanismos ágiles como los del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), los Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP), que empezarán su ejecución en 2022, y la Reconstrucción (en particular, los G2G).

Crecimiento superior al  3% en promedio entre 2024 y 2026

El Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026 proyecta, además, que la actividad económica crecería en promedio 3.3% entre 2024 y 2026, favorecida por la resiliencia de la demanda interna, especialmente por la mayor dinámica de la inversión privada en un entorno de recuperación de la confianza de los inversionistas, el mayor volumen de exportaciones y las medidas para seguir impulsando la productividad y competitividad de la economía.

Señala que la inversión privada estará favorecida por el impulso de la inversión no minera vinculada con el relanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad PNIC, la ejecución de obras priorizadas bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) e implementación de medidas que agilizarán las inversiones, en un contexto donde el gobierno implementará medidas que buscan dar una mayor certidumbre a las inversiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...