- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF y Ruth Luque se enfrentan por devolución de IGV a mineras

MEF y Ruth Luque se enfrentan por devolución de IGV a mineras

De acuerdo con el MEF, la minería ha aportado S/ 6.000 millones a la economía y generando ingresos fiscales de casi 2 puntos en el PBI.

La devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) para la exploración minera ha enfrentando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la congresista Ruth Luque.

La parlamentaria de Cambio Democrático ha presentado un proyecto de ley para derogar la devolución del IGV a las mineras en fase de exploración.



Ruth Luque detalló, según Expreso, que la Ley 27623 solo existió en un tiempo donde no existían tantos proyectos de inversión minera como en la actualidad.

“Fue una norma para promover la inversión privada en minería, en un contexto en el que nuestro país no contaba con grandes proyectos de inversión minera y se buscaba atraer inversores en el campo de la exploración”, indicó.

“En ese entonces, el precio del cobre estaba por los 70 centavos de dólar la libra y la onza de oro 270 dólares”, añadió.

MEF responde

Mientras que para el viceministro de Economía, Juan Miguel Cayo Mata, debe continuarse con la devolución del IGV y el Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera.

“La minería es el sector clave de la economía, y la producción minera se ha triplicado en los últimos 25 años”, resaltó.

“En ese sentido produce beneficios directos para el Estado. Además, la minería aportó S/ 6.000 millones a la economía y generando ingresos fiscales de casi 2 puntos en el PBI”, subrayó.

El viceministro Contreras explicó que que este año se estima que esta devolución del IGV a la actividad minera en la fase de exploración le costaría al Estado S/ 37 millones.

Pero, si comparamos con los beneficios que genera la minería, “no habría punto de comparación”. Por ejemplo, en 2021 el país recaudó S/ 15.000 millones del sector.

También recordó que entre 2003 y 2019 solo 11 de 169 proyectos de exploración que se suscribieron dieron origen a proyectos mineros en explotación.

“¿Cuánto le costó al Estado compartir riesgos con estos 11 proyectos? US$ 73 millones ¿Y cuánto representan en términos de inversión para el país? US$ 15,338. Los costos son insignificantes frente a los beneficios potenciales en exploración minera, sobre todo en un contexto en el que hemos perdido competitividad debido a los conflictos”, reiteró el funcionario.

Apuntes

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República evaluó la propuesta de Ruth Luque.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...