- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa incrementaría 20% capacidad de procesamiento de planta de sulfuros

Mina Justa incrementaría 20% capacidad de procesamiento de planta de sulfuros

Marcobre, titular de la minera, ha presentado más modificaciones las cuales buscarían optimizar las instalaciones principales y auxiliares.

Marcobre es el titular Mina Justa -ubicada en el distrito de Marcona (Nasca, Ica)- unidad minera que se encuentra en su primer año de operación.

De acuerdo con Marcobre, ese factor le ha permitido detectar algunas oportunidades de mejora para asegurar la continuidad de las operaciones.

Frente a ello, acaba de presentar el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) del Proyecto Mina Justa.

En dicho documento, Marcobre resaltó que el sexto ITS tiene como objetivo optimizar instalaciones principales y auxiliares.

Con el propósito, añadió, de evitar eventos no deseados que pudieran ocurrir durante la operación.

También precisó que la mejoras y optimizaciones propuestas conllevarán a que las actividades operativas se realicen con mayor eficiencia.

Asimismo, Marcobre resaltó que este ITS no contempla la incorporación de componentes distintos en funcionamiento a los ya existentes.

En ese sentido, subrayó, se realizarán las actividades constructivas, operativas y de abandono consignadas instrumentos de gestión ambiental vigentes.

“Las oportunidades de mejora identificadas se llevarán dentro de las siguientes áreas aprobadas”, comunicó.

Mayor capacidad

Una modificación planteada -en el estudio presentado al Senace- es incrementar la capacidad de procesamiento de la planta de sulfuros hasta un 20%.

Según Marcobre, luego del inicio de las operaciones en la planta de sulfuros, ha permitido identificar la capacidad de operación y funcionalidad de los diferentes equipos y procesos.

Lo cual, explicó en el sexto ITS, representa una oportunidad de lograr un incremento en la capacidad de procesamiento con respecto de la capacidad actual.

Así, para el caso de este reciente ITS se propone la ampliación de la capacidad de procesamiento de 18,000 TM/día a 21,600 TM/día.

Vale informar que Marcobre detalló que no se incluirán nuevos equipos o se implementaran procesos adicionales en la planta.

“La propuesta propone llevar a cabo un proceso de optimización en la operación de los equipos y la implementación de mejoras a través de procesos de mantenimiento preventido de los equipos e instrumentos de la planta”, señaló en el ITS.

Información publicada en el sexto ITS-MEIA-d de Mina Justa – Marcobre

Otras modificaciones

Marcobre, titular de Marcobre, ha presentado una serie de modificaciones las cuales buscarían optimizar las instalaciones principales y auxiliares.

Así, aparte de incrementar en 20% la capacidad de procesamiento de planta de sulfuros de Mina Justa, también ha considerado lo siguiente.

  • Inclusión de una plataforma / pila de almacenamiento de contingencia de mineral de sulfuros.
  • Adición de almacenes para reactivos para la planta de sulfuros.
  • Inclusión de poza y sumidero de contingencia.
  • Inclusión de un sedimentador y sumidero de control de flujos de la CV-209.
  • Implementar un segundo filtro en modo stand by.
  • Inclusión de un área para estacionamiento de camiones de concentrado minero.
  • Implementación de áreas de soporte para la Planta de Óxidos.
  • Adición de 02 pozas de sedimentación y reconfiguración de tuberías de impulsión de solución PLS.
  • Adición lavador orgánico W2
  • Adición de un comedor y SSHH en terminal multiboyas.
  • Adición de un tanque colector de contingencia.
  • Instalación de nuevo skid clarificador.
  • 4ta Bomba de contingencia de agua de Mar.
  • Adición de modulo para la planta desalinizadora (stand by).
  • Ampliación de infraestructura y almacenamiento de inventario de explosivos.
  • Modificación del trazo de bombeo de lodos del lavadero de truck shop.
  • Adición de una poza de agua de mar de contingencia.
  • Adición del 4to tanque de combustible.
  • Adición de Área de Recepción y Monitoreo de Tillandsias


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...