- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer Manual de Perforación y Voladura busca minimizar la exposición del trabajador...

Primer Manual de Perforación y Voladura busca minimizar la exposición del trabajador minero al riesgo

Yauricocha, operada por la canadiense Sierra Metals, es una mina polimetálica ubicada en Yauyos, con una vida útil mayor a 10 años.

Marcando un hito en el sector minero peruano se acaba de presentar el Primer Manual de Perforación y Voladura de la Unidad Minera (UM) Yauricocha, que tiene como objetivo minimizar la exposición del trabajador minero al riesgo, señaló Augusto Zárate Pardo, Superintendente de Mina Yauricocha en entrevista con Rumbo Minero.

Mina polimetálica

La mina operada por la canadiense Sierra Metals, es una mina polimetálica (plata, cobre, plomo, zinc y oro), ubicada en Yauyos, región Lima.

Yauricocha es una mina subterránea con una vida útil mayor a 10 años y reservas probadas superiores a 30 millones de toneladas.

La unidad minera tiene una capacidad total de producción de 3,600 toneladas por día (tpd) y pasará a un promedio de 5,500 toneladas diarias, una vez que obtengan el permiso para operar por debajo de la misma área.

Un hito minero

Teniendo en cuenta que el proceso de perforación y voladura de rocas representa el 40% del ciclo de minado, el manual brinda los parámetros de control que aseguran eficiencia, productividad, seguridad y control de costos.

El documento que está disponible para estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería de Minas, profesionales del sector y de otras especialidades vinculadas a la operación minera, de forma física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El manual se realizó durante 1 año y 6 meses, por un equipo de profesionales liderados por Zárate, y ha sido dividido en cinco fases para su debido entendimiento.

«Es importante porque no tenemos en el país los pasos que podemos seguir ante un problema que pueda suscitarse en la explotación del mineral. Este método de sublevel caving permite mejorar el rendimiento, performance en la mina, reduce costos y brinda más seguridad para el trabajador minero», sostuvo el Superintendente de Mina Yauricocha.

Proceso eficiente y de menor costo

El ingeniero de minas explicó que producir este método tiene una diferencia con otros respecto al costo, «el dólar por tonelada que se invierte es muy bajo, porque es un método de 11 dólares por tonelada frente a un promedio de 45 dólares, y hace que sea de alta eficiencia, de alto valor y de bajo costo».

Agregó que ello se debe a que la forma de cómo se extrae el mineral con los otros métodos necesita más elementos de sostenimiento para fortificar el macizo rocoso, más tiempo de ventilación, más consumo de energía, más consumo de diésel y más exposición del personal al techo de la labor ya perturbado.

El documento comparte el conocimiento y la experiencia del equipo que labora en el yacimiento que se explota bajo el método de sublevel caving.

Zárate culminó diciendo que en el futuro las operaciones a tajo abierto se convertirán en minas subterráneas, donde se podría aplicar el método de sublevel caving para la extracción de minerales, por lo cual el manual cobra mucha relevancia en la industria extractiva peruana y mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...