- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem ratifica ejecución de cierre integral de unidad minera Florencia-Tucari

Minem ratifica ejecución de cierre integral de unidad minera Florencia-Tucari

Autoridades invocaron al diálogo a pobladores de la cuenca del río Tambo en Moquegua y Arequipa.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de un comunicado oficial, ratificó que actualmente la Dirección General de Minería (DGM) del Minem realiza las gestiones para ejecutar el proyecto de cierre integral de la unidad minera Florencia – Tucari, que cumple con el marco normativo de Contrataciones del Estado e Inversión Pública.

El proyecto de cierre integral de la unidad minera está registrado en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y se ha destinado presupuesto para los estudios de la etapa de Evaluación y Formulación, cuya elaboración está prevista para el presente año.

Asimismo, se ha iniciado las gestiones para contratar el servicio de diagnóstico situacional del cierre de la unidad minera, que permitirá programar las acciones previstas.

«De igual forma, ratificamos nuestro compromiso de ejecutar el cierre integral de la unidad minera, para lo cual se viene realizando diversos esfuerzos con las instituciones competentes y las autoridades de la región», se lee en el documento.

Invocan al diálogo

En el comunicado, el Minem invocó a los pobladores de las provincias de Sánchez Cerro (Moquegua) y de Islay (Arequipa), que forman parte de la cuenca del río Tambo, a continuar con el diálogo de forma pacífica.

Pidió a los pobladores de las citadas provincias a participar en los espacios donde el Gobierno atiende sus preocupaciones y demandas respecto a la contaminación de las fuentes de agua, problemática que constituye una prioridad para el ministerio.

«Exhortamos a la población a mantener un clima de paz social que permita avanzar y concretar el proyecto que dará solución a la problemática en la zona. Las medidas de fuerza solo generan perjuicios económicos para todos y el riesgo de contagios de covid-19», enfatizaron.

En cumplimiento del compromiso asumido por el Minem con las autoridades y dirigentes de la zona, el domingo 23 de mayo se promulgó el Decreto Supremo N° 103-2021-PCM, que declara el Estado de Emergencia en los distritos de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque, Omate y La Capilla de la provincia de General Sánchez Cerro y en los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal de la provincia de Mariscal Nieto, del departamento de Moquegua.

El Minem precisó que el 11 de mayo, el Gobierno Regional de Moquegua remitió al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) el informe y la solicitud de la Declaratoria de Emergencia.

El Minem solicitará en las próximas semanas una medida cautelar al Poder Judicial que le permita iniciar las obras de cierre de mina más urgentes. Para sustentar el pedido se ha recibido informes de la Autoridad Nacional del Agua; del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería; del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y de la DGM, los cuales abordan el origen y efectos de la contaminación.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...