- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal mueve más de US$ 8,000 millones al año en el...

Minería ilegal mueve más de US$ 8,000 millones al año en el Perú

Según el Proyecto Prevenir de USAID, solo en Madre de Dios se ha generado la pérdida de 100,000 hectáreas de bosques en las últimas tres décadas.

Entre las más de 200 charlas y encuentros desarrollados durante la reciente edición de la Convención Minera Perumin, la minería ilegal fue uno de los temas que cobró notoriedad debido a la urgencia de su abordaje en la agenda de empresarios, autoridades, sociedad civil y varias de las once delegaciones extranjeras reunidas.

La minería ilegal es el delito que más dinero genera en la actualidad, según la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Esta actividad supera al narcotráfico, al obtener una ganancia estimada que excedería los US$ 8200 millones anuales.

Además de sus serios impactos ambientales y a la salud humana, está directamente asociada a la trata de personas, el sicariato y la corrupción, y confluye con delitos como el narcotráfico y el lavado de activos, generando pérdidas a la economía nacional, particularmente a la minería formal.

Lecciones desde la Amazonía

Durante la conferencia “Panorama y desafíos para afrontar la minería ilegal e informal” realizada el segundo día de Perumin, se mostraron los resultados de un estudio realizado por la consultora V&C por encargo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que indica que las operaciones mineras informales generan pérdidas anuales equivalentes a cerca de S/ 24 millones, es decir, el 2.5% del PBI.



Violeta Bermúdez, directora ejecutiva del Proyecto Prevenir de USAID, señaló que urge la transición hacia la formalidad que genere beneficios e incentivos a quienes se dedican a la minería de manera responsable, respetando al estado de derecho, los derechos humanos, la institucionalidad y la ley.

“A través de la asistencia técnica, el acceso a tecnologías limpias y la conexión con mercados nacionales e internacionales, puede motivarlos a optar por la ruta formal”, continuó.

Panelistas de la conferencia “Panorama y desafíos para afrontar la minería ilegal e informal” realizada el segundo día de Perumin.

En esta línea, Bermúdez resaltó la experiencia positiva de Prevenir de USAID con la Red de Mujeres por una Minería Artesanal y de Pequeña Escala Responsable en Madre de Dios, región donde se estima que existen más de 40,000 mineros informales e ilegales.

Precisamente, en esta región amazónica casi un tercio de las operaciones mineras formales son lideradas por mujeres, de acuerdo con un reciente análisis del proyecto Prevenir de USAID.

“Estas mujeres que hoy nos acompañan han decidido hacer minería formal, responsable y sostenible, ellas han formado una red cuyo propósito es promover una minería que proteja el ambiente, respete la ley y anime a otros peruanos y peruanas que se dedican a la minería, a hacer las cosas de manera correcta”, señaló Bermúdez.

La participación de este gremio femenino en el evento minero más importante del país causó amplio interés entre empresarios, autoridades y agentes de la cooperación internacional. Lucila Huanca, su vicepresidenta, mencionó que “queremos representar ese cambio, ese nuevo panorama en Madre de Dios. Estamos aquí para decir que sí podemos trabajar responsablemente, amigablemente, dejando de usar el mercurio con las nuevas tecnologías”.

Suma de aliados

Además del intercambio técnico y comercial, Perumin se caracterizó por ampliar el llamado a nuevos aliados de distintos sectores para luchar contra la minería ilegal y otros delitos ambientales.

En el marco de la iniciativa SOSelva, impulsada por LATAM Airlines y socios, se presentó, una vez más, la campaña Consecuencias, un movimiento impulsado por más de 30 aliados del sector público y privado que, a través del entretenimiento y la música promueve la conservación de la Amazonía peruana al público juvenil. La tercera edición de Consecuencias está próxima a su lanzamiento y se espera incrementar su amplio alcance con participación de nuevos aliados del sector minero, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...