- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinisterio de Energía y Minas declaró oficial realización de CONAMIN 2024

Ministerio de Energía y Minas declaró oficial realización de CONAMIN 2024

Resolución destaca la importancia de los temas a tratar en el evento que se realizará del 24 al 28 de junio, en Trujillo.

El Gobierno Peruano oficializó la realización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio próximo en la ciudad de Trujillo, en la Región La Libertad, según una resolución del viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas.

La norma publicada en el portal institucional del sector (www.gob.pe/minem) precisa que el evento, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), se desarrollará en la sede del Instituto Superior Tecsup.

El documento rubricado por el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, señala que la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera destaca la transcendencia de CONAMIN 2024 como foro de difusión y promoción de las inversiones y de la actividad minera de nuestro país.

El citado evento que reunirá a un número superior de 12 mil personas, tiene como finalidad desarrollar importantes temas y lleva como lema “Minería Sostenible, Innovadora e Inteligente”.

Entre las principales actividades destaca el denominado “Encuentro Empresarial”, que contará con la participación de los más importantes líderes mineros, autoridades y directivos de las empresas que operan en el Perú.

MESAS REDONDAS

CONAMIN 2024 contempla la realización de mesas redondas que analizarán los siguientes temas: ¿Cómo la Minería puede contribuir más en el Desarrollo de la Calidad de Vida en cada Región?; ¿Por qué no se Ejecutan las Inversiones Mineras? Causas y Soluciones; Pequeña Minería Artesanal; además de Cobre y Descarbonización.



Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima CIP, explicó que esta cumbre minera contempla los aspectos tecnológicos por lo que se ha incluido el análisis sobre la Influencia de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Operacional de la Minería y sus Comunidades.

Arce Sipán, señala que la minería inteligente se ha convertido en un gran aliado en el trabajo entre las empresas y las comunidades en la defensa y protección del medio ambiente. Por ello durante los cinco días del CONAMIN 2024 se realizará de manera paralela la gran feria minera de exhibición de tecnología e innovación Maq-emin.

Allí los participantes podrán ser testigos de las últimas innovaciones tecnológicas, automatización y Central Digital de Operaciones (CIOs), maquinaria pesada, equipos modernos y soluciones diseñados para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena de valor de la industria minera, distribuidos en más de 200 Stands.

Encontrarán desde sistemas de automatización y robótica hasta soluciones de análisis de datos y realidad virtual, con las que operan las mineras más modernas en todo el mundo.

CONVERSATORIOS

También se contempla el desarrollo del conversatorio sobre Economía Circular y el Foro de Gestión Social en Minería. En este último punto el tema se divide en dos bloques: 1.-  Estrategia de Gestión Socio Ambiental; Foro de Gestión Social en Minería y 2.- Empresas Comunales y Locales Exitosas.

En la norma se señala que luego de una evaluación se estableció que CONAMIN 2024 cumple con los requisitos establecidos en la Resolución Ministerial N° 050-2001-EM/SG, que regula el procedimiento para la oficialización de eventos nacionales tanto públicos como privados.

Arce, explicó que el congreso minero permitirá la actualización de los profesionales mediante la difusión de tecnología, innovación, logística, prospección, exploración, y responsabilidad social.

Han asegurado su participación importantes compañías mineras que operan en nuestro país junto a proveedores nacionales e internacionales, instituciones del Estado, universidades, empresas comunales y asociaciones.

Las inscripciones se realizan al teléfono y/o correo: 955 530 589  conamin.inscripciones@ciplima.org.pe y a través de la Página web oficial https://conamin.cdlima.org.pe/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...