- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO Ministro Óscar Vera: Siete proyectos mineros cupríferos empezarán producción este año

EXCLUSIVO Ministro Óscar Vera: Siete proyectos mineros cupríferos empezarán producción este año

Unos siete proyectos mineros cupríferos empezarán producción este año, sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera.

Producción cuprífera

El titular del Minem resaltó que al cierre del 2023 se batió récord con una producción de 2.75 millones de toneladas métricas finas, con lo cual el Perú se mantiene como segundo productor global del metal rojo.

Comentó que para este año se espera una inversión minera por US$ 5,200 millones.

«Estamos proyectando alrededor de US$ 5,200 millones, de los cuales hay 7 proyectos mineros importantes que esperamos inicien este año», dijo.

Comentó que este año 2024 «con seguridad va a ser un mejor año».

«Ya que las actividades están a pleno. Hay varios proyectos importantes que están empezando como Las Bambas (tajo Chalcobamba), posiblemente en 15 días inicie su producción, eso va a incrementar la producción de este año», refirió.

Reinfo

Respecto al dictamen que se discute en el Congreso de la República que plantea extender por 90 días adicionales el plazo para la inscripción al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), Vera dijo que de ser aprobada por el Pleno evaluarán la iniciativa legal.

«Seguramente las evaluaremos y revisaremos, mientras tanto nosotros seguimos lo que está establecido en la norma», dijo.

Por su parte, Luna agregó que al final del proceso de formalización minera se espera contar con hasta 25 mil mineros artesanales.

«Que estén listos para empezar el programa donde trabajaremos con diferentes sectores para que estas unidades mineras pequeñas puedan empezar a desarrollarse de manera formal», comentó.

Minería informal

Por su parte el viceministro de Minas, Henry Luna indicó que para afrontar la problemática de la minería informal en el país se alista un proyecto con la Sunat para la formalización de las plantas de beneficio.

«El problema principal está en las plantas de beneficio, en ese sentido estamos trabajando un análisis correspondiente sobre dónde se ubican ya que muchas trabajan ilegalmente, vamos a trabajar con la sunat un proyecto para formalizarlos y vamos a desarrollar la parte metalúrgica para orientar mejor a estos centros mineros artesanales en sus procesamientos y en usar energías limpias», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tier One Silver renueva acuerdo social en Tacna para avanzar en proyecto de plata y oro Curibaya

Como parte del acuerdo renovado, la minera continuará promoviendo el empleo local y la capacitación en la zona de influencia directa. La compañía canadiense Tier One Silver anunció la renovación de su acuerdo de acceso social con la comunidad de...

Las Bambas es la mejor minera para trabajar en Perú, según Merco Talento 2025: ¿cuáles son las otras?

La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones, registrando un crecimiento de 20.2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el...

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...
Noticias Internacionales

Barrick elimina su mina de oro en Mali del pronóstico 2025 en medio de disputa legal

Ambas partes están en negociaciones mientras se desarrolla un proceso judicial en Bamako, cuya audiencia está prevista para este jueves. Barrick Mining ha eliminado su complejo aurífero de Loulo-Gounkoto en Mali de su pronóstico de producción para 2025, según...

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...