- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur: 45 años contribuyendo a generar bienestar para todos

Minsur: 45 años contribuyendo a generar bienestar para todos

En lo que respecta a inversión en infraestructura, Minsur ocupó el segundo lugar representando el 15.7% de inversión nivel nacional.

Por cuarto año consecutivo, Minsur está en el top 10 de las empresas con la mejor performance en Seguridad.

Por sus resultados de cero fatalidades y un índice de frecuencia de 1.50, colocándolos en la quinta posición del ranking de las compañías con los más altos estándares de sostenibilidad a nivel mundial, según Concejo Internacional de Minería y Metales (ICMM)

Este resultado es destacable para la minería peruana y un gran logro para la empresa por ser fruto de la cultura de seguridad que practica cada uno de sus trabajadores y socios estratégicos desde hace 45 años cuando la empresa inició operaciones produciendo estaño, en el cual destacan como el segundo mayor proveedor a nivel mundial, y el primero a nivel occidental, a través de su unidad minera de San Rafael, en la región de Puno.

Además de producir este mineral, Minsur tiene bajo su mando la mina de oro Pucamarca en Tacna, considerada una de las más eficientes del mundo por su gestión de los recursos, y la Planta de Fundición y Refinería en Pisco.

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas en el mes de agosto la producción de estaño por parte de la empresa tuvo una reducción de 17.6 % al producir 1920 TMF a comparación de similar mes del año anterior (2329 TMF).

Sin embargo, en el comparativo interanual acumulado, se reportó un incremento

en la producción de 2.9 %, lo cual permitió que la producción pasara de 17 962 TMF a 18 480 TMF.

Inversiones

En lo que respecta a inversión en infraestructura, la empresa ocupó el segundo lugar representando el 15.7% de inversión nivel nacional, con un monto de US$ 17,907,892.

De otro lado, en el segundo reporte trimestral de Minsur, se reveló que la producción de estaño refinado estuvo por encima del mismo periodo del año anterior (+24%) por una mayor cantidad de días de operación en Pisco, la parada de mantenimiento este año fue realizada en marzo mientras que en el 2021 fue en el mes de abril.

En cuanto al oro, el cual es producido en la unida minera Pucamarca, en la región Tacna, su producción fue menor (-11%) por menores leyes de oro puestas en el PAD.

Sin embargo, de manera acumulada, la producción de oro fue de -1% menor al primer semestre del 2021.

En el reporte trimestral de Minsur, se informó que los resultados financieros durante el segundo trimestre del 2022 fueron superiores al del segundo trimestre del 2021, ya que las ventas y el EBITDA fueron mayores en 23% y 10% respectivamente.

El aumento de ventas es explicado por el mayor volumen vendido (+26%) y precio del estaño (+19%), parcialmente compensado por un menor volumen vendido de oro (-12%).

La utilidad neta del segundo trimestre del presente año fue de US$ 100.8 MM versus US$ 58.1 MM del segundo trimestre del año pasado.

Esta estuvo favorecida, principalmente, por los mejores resultados de las operaciones de Minsur, así como su inversión subsidiaria Marcobre, ya que durante el mismo periodo del año pasado aún no iniciaba operaciones comerciales.

Finalmente, en el mes de setiembre se conoció que Moody’s Investors Service (Moody’s) elevó la calificación de Minsur de Ba2 a Ba1; y determinó que la perspectiva se mantiene estable.

De acuerdo con el análisis, Minsur se posiciona mejor en la categoría de calificación Ba1 por sus activos de cobre y estaño de alta calidad que operan en el primer y segundo cuartil de las curvas de costos. Así como por un historial de buena liquidez y políticas financieras conservadoras.

Lee el artículo en la edición 149 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...