- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿MMG asoma en Quellaveco? Conoce la respuesta de la firma titular de...

¿MMG asoma en Quellaveco? Conoce la respuesta de la firma titular de Las Bambas

MINERÍA. ¿MMG asoma en Quellaveco? Conoce la respuesta de la firma titular de Las Bambas. El proyecto minero Quellaveco, a manos de Anglo American, define su destino en julio de este año. Su pronta ejecución dependerá de la decisión del directorio, pero hay quien apuesta por su continuidad y, asimismo, una posible participación: MMG Limited.

Según las declaraciones del presidente ejecutivo Jerry Jiao, recogidas por el medio Financial Review, la iniciativa cuprífera Quellaveco representa una de las pocas oportunidades de desarrollo de cobre a corto plazo más importantes del mundo.

Y aunque la lejanía territorial de ambas operaciones (una ubicada en Apurímac y otra en Moquegua) podría ser un impedimento para la transacción minera, Jiao –otra vez para Financial Review– restó importancia a este factor, aduciendo que «continuamos siguiendo diferentes oportunidades y Quellaveco es una de las actuales».

Su enunciado podría despertar sospechas, pero luego remató con lo siguiente: «Cuando hablamos de crecimiento y fusiones y adquisiciones, simplemente tratamos de ver si podemos ofrecer un valor adicional para nosotros mismos desde una perspectiva técnica, si podemos hacer una diferencia de manera rentable y también dependiendo de cuánto podamos contribuir a una asociación», evidenció.

El posible interés de MMG Limited en Quellaveco concuerda con la intención de Anglo American para reacomodar su posición en el proyecto en torno a un mínimo del 50%, mientras que su socia Mitsubishi pretendería fortalecer su presencia a un máximo del 30%.

Basta con recordar las palabras del jefe ejecutivo de Anglo American, Mark Cutifani, quien precisó en febrero que «es apropiado para este tipo de proyectos [en referencia a Quellaveco]traer socios que agreguen valor que pueda respaldar el desarrollo, tanto desde el punto de vista del riesgo como a la hora de generar valor».

Pero no solamente MMG develó sus supuestos propósitos, pues, en consonancia, Southern Copper también estaría detrás de Quellaveco, empresa que recientemente ganó la licitación del megaproyecto de cobre Michiquillay, y que, según su presidente en Perú, Óscar González Rocha, pueden operar ambos yacimientos.

«La infraestructura de que disponemos haría que los costos de inversión, estimados en US$ 5,000 millones, bajen sustancialmente para beneficio de todos quienes resulten socios del proyecto. Inclusive, estamos dispuestos a que ambas empresas tengamos una participación de 50% cada una», sostuvo González Rocha ante El Comercio.

Crecieron utilidades de MMG

Por lo pronto, MMG Limited se enfoca en fortalecer su perfil económico-financiero: Jerry Jiao detalló que en 2017 la empresa obtuvo US$ 348.4 millones en utilidades después de impuestos (+453%), US$ 2,369.8 millones en flujo de caja neto (+228%) y US$ 1,277 millones de EBITDA (+133%). La deuda neta actual es de US$ 1,452.0 millones.

«Hemos tomado una serie de medidas para simplificar nuestra estructura de capital, reducir los costos de financiación y establecer una plataforma sólida para impulsar el crecimiento y los rendimientos para los accionistas», aseveró Jiao.

Gran aporte de Las Bambas

Asimismo, el resultado global de MMG es de 598,196 toneladas de cobre en 2017, un récord para la compañía, que ha generado un crecimiento constante de la producción en los últimos seis años.

El ejecutivo respondió que la operación minera Las Bambas entregó 453,749 toneladas de cobre en su primer año completo de producción comercial, y ahora está firmemente establecida como una de las 10 minas de cobre más importantes del mundo.

La meta anual del 2018 para MMG es producir entre 560,000 a 590,000 toneladas de cobre y entre 190,000 a 220,000 toneladas de zinc.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...