- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Limited operadora de Las Bambas: "Es fácil posicionar equivocadamente a la...

MMG Limited operadora de Las Bambas: «Es fácil posicionar equivocadamente a la minería»

El vocero de la compañía china indicó que la compañía continúa con sus buenas prácticas para que la percepción de la población sea distinta.

Troy Hey, Director General Ejecutivo Relaciones Comunitarias de MMG Limited, operadora del proyecto cuprífero Las Bambas en el Cusco, señaló que es fácil posicionar equivocadamente a la minería para que la población tenga una percepción negativa del sector.

«Posicionar equivocadamente a la minería es fácil hacerlo (…) La sociedad tiene una percepción negativa de la minería, pero las cifras y pruebas dicen lo contrario”, sostuvo durante su participación en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería.

El ejecutivo dijo que la minería no es una industria mala y que para cambiar esa percepción, «nosotros continuaremos con nuestras buenas prácticas».

El vocero de la china MMG Limited indicó que la compañía trabaja para que las comunidades entiendan cuál es el beneficio que trae la mineria.

«Trabajamos en ver la forma de poder hacer nuestro trabajo todos los días, de tener una actividad responsable con respeto. Cómo les traemos a las comunidades provecho para que se entienda el beneficio en la prosperidad de las comunidades de los que hacemos», comentó en la mesa redonda «Cómo la producción Responsable de Minerales Puede Generar Confianza
y Otros Impactos Positivos».

Comentó en el auditorio colmado de empresarios y líderes mineros, así como representantes de proveedoras del sector extractivo, que esa situación la vieron en Perú cuando decían que hacer minería era difícil «y ha sido difícil», dijo.

«Veo a Perú y pienso nosotros vemos esta situación desde hace mucho tiempo, desde cuando hemos adquirido Las Bambas y tomar una región con pobreza, falta de infraestructura y tener una mina construída en una comunidad rodeada de pobreza», comentó.


Hey agregó que no se trata de interrumpir las protestas sino «necesitamos crear una alianza y por eso hablamos de minería responsable».

Las Bambas, proyecto ubicado en la provincia de Chumbivilvas en Cusco tiene un historial de constantes interrumpciones en su producción debido a protestas sociales de las comunidades aledañas.

El vocero de Las Bambas añadió que el cambio tiene que darse para que la comunidad apoye el proyecto, agregó que las protestas se dan usualmente por quejas que vienen de muchos años atrás.

Concluyó dicendo que el sector minero tiene que trabajar muy fuerte con el gobierno peruano para establecer las condiciones para que las industrias sigan mejorando.

«Si queremos una minería responsable se va a ver lo que hay en Las Bambas, diálogo transparente. Si van a ver protestas y personas que levantan sus voces, pero no quiero decir que necesitamos interrumpir las protestas sino también alzar nuestras voces (sector minero). Es algo difícil, nuestra industria tiene un rol que cumplir allí, amigable con la naturaleza», aseveró.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...