- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Limited operadora de Las Bambas: "Es fácil posicionar equivocadamente a la...

MMG Limited operadora de Las Bambas: “Es fácil posicionar equivocadamente a la minería”

El vocero de la compañía china indicó que la compañía continúa con sus buenas prácticas para que la percepción de la población sea distinta.

Troy Hey, Director General Ejecutivo Relaciones Comunitarias de MMG Limited, operadora del proyecto cuprífero Las Bambas en el Cusco, señaló que es fácil posicionar equivocadamente a la minería para que la población tenga una percepción negativa del sector.

“Posicionar equivocadamente a la minería es fácil hacerlo (…) La sociedad tiene una percepción negativa de la minería, pero las cifras y pruebas dicen lo contrario”, sostuvo durante su participación en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería.

El ejecutivo dijo que la minería no es una industria mala y que para cambiar esa percepción, “nosotros continuaremos con nuestras buenas prácticas”.

El vocero de la china MMG Limited indicó que la compañía trabaja para que las comunidades entiendan cuál es el beneficio que trae la mineria.

“Trabajamos en ver la forma de poder hacer nuestro trabajo todos los días, de tener una actividad responsable con respeto. Cómo les traemos a las comunidades provecho para que se entienda el beneficio en la prosperidad de las comunidades de los que hacemos”, comentó en la mesa redonda “Cómo la producción Responsable de Minerales Puede Generar Confianza
y Otros Impactos Positivos”.

Comentó en el auditorio colmado de empresarios y líderes mineros, así como representantes de proveedoras del sector extractivo, que esa situación la vieron en Perú cuando decían que hacer minería era difícil “y ha sido difícil”, dijo.

“Veo a Perú y pienso nosotros vemos esta situación desde hace mucho tiempo, desde cuando hemos adquirido Las Bambas y tomar una región con pobreza, falta de infraestructura y tener una mina construída en una comunidad rodeada de pobreza”, comentó.


Hey agregó que no se trata de interrumpir las protestas sino “necesitamos crear una alianza y por eso hablamos de minería responsable”.

Las Bambas, proyecto ubicado en la provincia de Chumbivilvas en Cusco tiene un historial de constantes interrumpciones en su producción debido a protestas sociales de las comunidades aledañas.

El vocero de Las Bambas añadió que el cambio tiene que darse para que la comunidad apoye el proyecto, agregó que las protestas se dan usualmente por quejas que vienen de muchos años atrás.

Concluyó dicendo que el sector minero tiene que trabajar muy fuerte con el gobierno peruano para establecer las condiciones para que las industrias sigan mejorando.

“Si queremos una minería responsable se va a ver lo que hay en Las Bambas, diálogo transparente. Si van a ver protestas y personas que levantan sus voces, pero no quiero decir que necesitamos interrumpir las protestas sino también alzar nuestras voces (sector minero). Es algo difícil, nuestra industria tiene un rol que cumplir allí, amigable con la naturaleza”, aseveró.


- Advertisement - spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales