Moquegua: AMSAC implementará medidas para derivación de aguas de no contacto en mina Florencia-Tucari.
Esto enmarcado en la reciente adenda suscrita al convenio celebrado entre el MINEM y AMSAC.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), por encargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), realizará la derivación de las aguas de “no contacto” en la quebrada Tucarirani y el mejoramiento del canal de coronación en la quebrada Apostoloni.
Estas intervenciones forman parte de las acciones de mitigación ambiental que realizará el Estado en la Unidad Minera Florencia-Tucari, región Moquegua, de propiedad de la Minera Aruntani SAC. Esto enmarcado en la reciente adenda suscrita al convenio celebrado entre el MINEM y AMSAC.
De acuerdo con la acotada adenda, celebrada el 6 de marzo de 2025, los encargos asignados a AMSAC tienen como objetivo captar las aguas de no contacto, evitando que estas ingresen y se contaminen con los componentes mineralizados existentes en la Unidad Minera de Florencia- Tucari. Esta medida, evitará que un volumen importante de aguas naturales, de no contacto, sean trasladadas a través de aproximadamente 6 kilómetros de tuberías y derivadas al rio Margaritani.
“Es sumamente importante para el éxito de esta “medida de mitigación” que las autoridades competentes como es el Ministerio de Agricultura, el ANA y el Gobierno Regional, entre otras entidades involucradas funcionalmente realicen la urgente y necesaria descolmatación de residuos mineralizados del rio Margaritani”, explicó Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.
Moquegua: AMSAC implementará medidas para derivación de aguas de no contacto en mina Florencia-Tucari
Aseguró que “si llevamos agua limpia a cursos de un rio colmatados de minerales, el esfuerzo desplegado será inútil, dado que las mismas aguas arrastrarían las sustancias mineralizadas que se han venido colmatado en sus cursos desde hace varios años. Solo estas acciones multisectoriales permitirán mitigar impactos ambientales existentes y contribuir al desarrollo sostenible de la zona».
Montenegro indicó además que las actividades de mitigación citadas y que ejecutará AMSAC, deberán ser validadas de manera previa a cualquier intervención por la Dirección General de Asuntos Ambientales y la Dirección General de Minería del MINEM, en su condición de autoridad minera, garantizando así el cumplimiento de los objetivos propuestos y su financiamiento que haga posible su ejecución, todo ello, en el marco de la adenda suscrita.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...