Moquegua: AMSAC implementará medidas para derivación de aguas de no contacto en mina Florencia-Tucari.
Esto enmarcado en la reciente adenda suscrita al convenio celebrado entre el MINEM y AMSAC.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), por encargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), realizará la derivación de las aguas de “no contacto” en la quebrada Tucarirani y el mejoramiento del canal de coronación en la quebrada Apostoloni.
Estas intervenciones forman parte de las acciones de mitigación ambiental que realizará el Estado en la Unidad Minera Florencia-Tucari, región Moquegua, de propiedad de la Minera Aruntani SAC. Esto enmarcado en la reciente adenda suscrita al convenio celebrado entre el MINEM y AMSAC.
De acuerdo con la acotada adenda, celebrada el 6 de marzo de 2025, los encargos asignados a AMSAC tienen como objetivo captar las aguas de no contacto, evitando que estas ingresen y se contaminen con los componentes mineralizados existentes en la Unidad Minera de Florencia- Tucari. Esta medida, evitará que un volumen importante de aguas naturales, de no contacto, sean trasladadas a través de aproximadamente 6 kilómetros de tuberías y derivadas al rio Margaritani.
“Es sumamente importante para el éxito de esta “medida de mitigación” que las autoridades competentes como es el Ministerio de Agricultura, el ANA y el Gobierno Regional, entre otras entidades involucradas funcionalmente realicen la urgente y necesaria descolmatación de residuos mineralizados del rio Margaritani”, explicó Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC.
Moquegua: AMSAC implementará medidas para derivación de aguas de no contacto en mina Florencia-Tucari
Aseguró que “si llevamos agua limpia a cursos de un rio colmatados de minerales, el esfuerzo desplegado será inútil, dado que las mismas aguas arrastrarían las sustancias mineralizadas que se han venido colmatado en sus cursos desde hace varios años. Solo estas acciones multisectoriales permitirán mitigar impactos ambientales existentes y contribuir al desarrollo sostenible de la zona».
Montenegro indicó además que las actividades de mitigación citadas y que ejecutará AMSAC, deberán ser validadas de manera previa a cualquier intervención por la Dirección General de Asuntos Ambientales y la Dirección General de Minería del MINEM, en su condición de autoridad minera, garantizando así el cumplimiento de los objetivos propuestos y su financiamiento que haga posible su ejecución, todo ello, en el marco de la adenda suscrita.
La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad.
CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...
Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales.
El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense.
Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...
Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos.
Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...
La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones.
La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...
El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia.
De...