- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont adquiere participación de Buenaventura en Yanacocha

Newmont adquiere participación de Buenaventura en Yanacocha

Sobre el proyecto Sulfuros, Newmont indicó que se prevé una producción consolidada anual promedio de 525,000 onzas equivalentes de oro por año.

Newmont Corporation y Compañía de Minas Buenaventura celebraron un acuerdo de compra definitivo a través del cual, Newmont adquiere la participación del 43,65% de Buenaventura en Minera Yanacocha.

El presidente y CEO de Newmont, Tom Palmer, destacó que Newmont ha operado en Perú durante más de 30 años.

“Y tenemos un profundo conocimiento del activo y el valor que aporta a todos nuestros grupos de interés. Buenaventura ha sido un socio excepcional y esperamos continuar una relación sólida”, dijo.

Esta adquisición, indicó, les da control del área de Yanacocha, donde están trabajando para posicionar el proyecto Sulfuros para una producción rentable y la generación de valor en las próximas décadas.

“Estamos comprometidos con seguir impulsando el desarrollo sostenible en Perú, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades de la región de Cajamarca, y el gobierno peruano”, expresó.

A través de un comunicado, Newmont destacó que este proceso de adquisición está en línea con su estrategia de consolidar áreas y mejorar la propiedad de la compañía de activos de clase mundial.

Asimismo, resaltó que continúa avanzando en el proyecto Yanacocha Sulfuros al ritmo que la pandemia lo permite, invirtiendo más de US$ 500 millones de dólares durante el 2022.

Mientras se espera una decisión de financiamiento total a fines de este año.

Además, el proyecto Yanacocha Sulfuros aumentará la importancia del cobre en la cartera de Newmont, apoyando así la transición hacia una economía verde.

Detalles del acuerdo

Según los términos del acuerdo, Newmont adquirirá la participación de Buenaventura por US$ 300 millones, más pagos contingentes vinculados a precios más altos de los metales de hasta US$ 100 millones.

Al mismo tiempo, Newmont transferirá a Buenaventura su participación en el Joint Venture La Zanja a cambio de regalías sobre cualquier posible producción futura de esta operación.

Newmont también contribuirá con US$ 45 millones a Buenaventura que se aplicarán al cierre de La Zanja.

Newmont podría tener la oportunidad de adquirir el 5% restante de la propiedad de Yanacocha en poder de Sumitomo Corporation, ya que dicha compañía está evaluando ejercer un derecho en su acuerdo de compra de 2018 para devolver su participación del 5% en Yanacocha, a cambio del precio de compra original.

Proyecto Sulfuros

Con la adquisición, Newmont está actualizando la guía de desarrollo de capital atribuible emitida anteriormente para considerar el proyecto Sulfuros.

“Todas las demás métricas de perspectivas a largo plazo de la guía, permanecen sin cambios con respecto a lo anunciado el 2 de diciembre de 2021”, aclaró.

Sobre el proyecto Sulfuros, informó que se desarrollará la primera fase de los depósitos de sulfuros en Yanacocha a través de un circuito de procesamiento integrado que incluye una autoclave para producir 45% de oro, 45% de cobre y 10% de plata.

Se prevé que el proyecto agregue una producción consolidada anual promedio de 525,000 onzas equivalentes de oro por año con costos de mantenimiento totales de entre US$ 700 y US$ 800 por onza durante los primeros cinco años completos de producción (2027-2031).

Asimismo, se espera una decisión de inversión en la segunda mitad de 2022 con un período de desarrollo de tres años.

“La primera fase se centra en el desarrollo de los depósitos de Yanacocha Verde y Chaquicocha para extender las operaciones de Yanacocha hasta 2040, junto con la segunda y tercera fases que tienen el potencial de extender la vida útil de la mina por múltiples décadas adicionales”, señaló Newmont.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...