- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2022: Minem se reúne con Anglo American y Hochschild

PDAC 2022: Minem se reúne con Anglo American y Hochschild

La titular del ministerio también sostuvo reuniones los representantes de Cerro de Pasco Resources y delegaciones como Francia.

La ministra de Energía y Minas (Minem), Alessandra G. Herrera Jara, inauguró el Pabellón Peruano en la convención anual de exploración minera PDAC 2022.

Cabe destacar que el PDAC es la más importante convención a nivel mundial que se desarrolla en Toronto (Canadá) del 13 al 15 junio.

Reuniones con Anglo American y Hochschild

Durante el evento, la ministra de Energía y Minas se reunió con delegaciones de otros países, como Francia.

Con ellos intercambió experiencias sobre la relación a la actividad minera y, sobre todo, el proceso de formalización minera.

Así como también sostuvo encuentros con diversos empresarios del sector, los cuales invierten en nuestro país.

En ese sentido, sostuvo una reunión con los representantes de Cerro de Pasco Resources, a quienes reiteró que el gobierno peruano busca fomentar nuevos proyectos mineros que tengan en cuenta los aspectos sociales, ambientales.

De igual manera, se considere la preservación de los ingresos fiscales que genera la minería para beneficio de la población.

Asimismo, la ministra Herrera Jara tuvo una cita con la comitiva de Anglo American.

La comitiva de Anglo American manifestó el avance de las gestiones para iniciar las actividades operativas de Quellaveco, en Moquegua.

Por su parte, la titular del Minem les manifestó que el gobierno apoyará el desarrollo del proyecto, basado en el compromiso de la empresa de cumplir con el marco jurídico normativo.

Del mismo modo, el MINEM se reunió con ejecutivo Hochschild Mining Plc y su equipo, a fin de fortalecer su compromiso con la actividad minera sostenible.

Con Hochschild, el ministerio también ratificó la posición del Ejecutivo de desarrollar una actividad minera de clase mundial, con respeto al marco jurídico vigente y un trabajo articulado.



Inauguración del Pabellón Peruano

La ministra Alessandra Herrera Jara estuvo acompañada de una delegación compuesta por funcionarios y empresarios nacionales.

La delegación peruana está compuesta, además de la titular del MINEM; por el ministro de Economía, Oscar Graham; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Así como también por el viceministro de Minas del MINEM, Kensy Mayta; entre otros funcionarios y empresarios del sector minero.

La titular del Minem señaló que la participación en este evento representa una excelente oportunidad para exponer ante los inversionistas mineros del mundo.



De igual manera, se destacarán las ventajas competitivas y el gran potencial minero del Perú.

Otro objetivo será difundir las políticas y regulaciones que viene desarrollando el gobierno peruano para facilitar las inversiones sostenibles en el sector, en especial las orientadas a las actividades de prospección y exploración.

Asimismo, durante el evento internacional, la ministra Herrera Jara destacó la importancia de generar una identidad minera, en la cual confluyan los esfuerzos del sector público, el privado y el trabajo comunitario.

Teniendo siempre como mirada final el beneficio del ciudadano de a pie, brindándole oportunidades de desarrollo y mejorando su calidad de vida.

Cabe precisar que PDAC2022 continuará este martes 14 con la presentación de la ponencia Retos, perspectivas y oportunidades de la minería peruana, a cargo de la titular del MINEM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...