- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPequeña minería podría recuperar hasta un 30% de su producción

Pequeña minería podría recuperar hasta un 30% de su producción

Desde el Ingemmet enfatizaron en la necesidad de optimizar sus procesos de extracción, innovando con tecnología e incursionando a los conceptos de la economía circular.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) detalló cómo la minería de pequeña escala podría alcanzar la sostenibilidad si se mejoran sus procesos de extracción, potenciando sus oportunidades económicas y, a su vez, fortaleciendo el aspecto social y ambiental. Así, se toma como referencia el estudio desarrollado en la zona de Ananea, provincia de San Antonio de Putina en la región Puno.

Mediante la ponencia “Explotación de yacimientos aluviales en la zona de Ananea-Puno. Una aproximación para el desarrollo sostenible de la Minería de Pequeña Escala”, el Ing. Edwin Loaiza Choque, investigador de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, representó al Ingemmet en el “Día del Minero del Bicentenario 2021” como parte del IV Simposium sobre Geología, Minería y Metalurgia del Oro.

En su exposición, el Ing. Loaiza señaló que se debe romper con el paradigma de que la minería de pequeña escala no puede ser minería sostenible y que para ello se debe visibilizar las oportunidades que puede ofrecer con un adecuado aprovechamiento de los recursos.

“La minería de pequeña escala debe ser gestionada en base de las tres dimensiones de la sostenibilidad, pero es fundamental comprender que la dimensión más importante es la económica y que al optimizar procesos se pueden generar excedentes que deben abordar las dimensiones social y ambiental”, resaltó

Destacó que se debe hacer comprender a los operadores mineros de pequeña escala, que están desperdiciando recursos y que podrían recuperar hasta un 30% de ello si es que optimizan sus procesos de extracción.

Por ello, sugiere que es importante evaluar los subprocesos en los que se evidencian las pérdidas, para lo cual se requiere innovar con tecnología que se encuentra al alcance y aplicar los conocimientos existentes, incursionando a los conceptos de la economía circular, de tal forma que se generen recursos excedentes y que estos puedan servir para financiar las otras dimensiones, tanto al social y ambiental.

“Investigadores del Ingemmet vienen realizando diferentes trabajos sobre la minería de pequeña escala en varios lugares del país produciendo abundante información técnica, la cual se coloca en informes y se difunde a través de boletines para que pueda ser usada por los pequeños mineros y mineros artesanales y la ciudadanía en general, para la toma de decisiones”, recalcó.

Fortalecimiento de capacidad organizativa

Por ello, recomienda que se debe fortalecer la capacidad organizativa de la minería de pequeña escala, formando una sólida organización, alcanzando la institucionalidad de sus organizaciones, incluso convirtiéndose en empresa para tener acceso a todas las facultades que implica la formalidad.

El evento fue organizado por el Congresista Ing. Carlos Enrique Alva Rojas, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República; el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad, y el Instituto Peruano en Ciencias de la Tierra.

La conferencia “Explotación de yacimientos aluviales en la zona de Ananea-Puno. Una aproximación para el desarrollo sostenible de la Minería de Pequeña Escala” presentada en el “Día del Minero del Bicentenario 2021” puede ser observado haciendo clic aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...