- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPequeña minería podría recuperar hasta un 30% de su producción

Pequeña minería podría recuperar hasta un 30% de su producción

Desde el Ingemmet enfatizaron en la necesidad de optimizar sus procesos de extracción, innovando con tecnología e incursionando a los conceptos de la economía circular.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) detalló cómo la minería de pequeña escala podría alcanzar la sostenibilidad si se mejoran sus procesos de extracción, potenciando sus oportunidades económicas y, a su vez, fortaleciendo el aspecto social y ambiental. Así, se toma como referencia el estudio desarrollado en la zona de Ananea, provincia de San Antonio de Putina en la región Puno.

Mediante la ponencia “Explotación de yacimientos aluviales en la zona de Ananea-Puno. Una aproximación para el desarrollo sostenible de la Minería de Pequeña Escala”, el Ing. Edwin Loaiza Choque, investigador de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, representó al Ingemmet en el “Día del Minero del Bicentenario 2021” como parte del IV Simposium sobre Geología, Minería y Metalurgia del Oro.

En su exposición, el Ing. Loaiza señaló que se debe romper con el paradigma de que la minería de pequeña escala no puede ser minería sostenible y que para ello se debe visibilizar las oportunidades que puede ofrecer con un adecuado aprovechamiento de los recursos.

“La minería de pequeña escala debe ser gestionada en base de las tres dimensiones de la sostenibilidad, pero es fundamental comprender que la dimensión más importante es la económica y que al optimizar procesos se pueden generar excedentes que deben abordar las dimensiones social y ambiental”, resaltó

Destacó que se debe hacer comprender a los operadores mineros de pequeña escala, que están desperdiciando recursos y que podrían recuperar hasta un 30% de ello si es que optimizan sus procesos de extracción.

Por ello, sugiere que es importante evaluar los subprocesos en los que se evidencian las pérdidas, para lo cual se requiere innovar con tecnología que se encuentra al alcance y aplicar los conocimientos existentes, incursionando a los conceptos de la economía circular, de tal forma que se generen recursos excedentes y que estos puedan servir para financiar las otras dimensiones, tanto al social y ambiental.

“Investigadores del Ingemmet vienen realizando diferentes trabajos sobre la minería de pequeña escala en varios lugares del país produciendo abundante información técnica, la cual se coloca en informes y se difunde a través de boletines para que pueda ser usada por los pequeños mineros y mineros artesanales y la ciudadanía en general, para la toma de decisiones”, recalcó.

Fortalecimiento de capacidad organizativa

Por ello, recomienda que se debe fortalecer la capacidad organizativa de la minería de pequeña escala, formando una sólida organización, alcanzando la institucionalidad de sus organizaciones, incluso convirtiéndose en empresa para tener acceso a todas las facultades que implica la formalidad.

El evento fue organizado por el Congresista Ing. Carlos Enrique Alva Rojas, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República; el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad, y el Instituto Peruano en Ciencias de la Tierra.

La conferencia “Explotación de yacimientos aluviales en la zona de Ananea-Puno. Una aproximación para el desarrollo sostenible de la Minería de Pequeña Escala” presentada en el “Día del Minero del Bicentenario 2021” puede ser observado haciendo clic aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...