- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerforación en el proyecto de oro Usicayos se reiniciará en abril

Perforación en el proyecto de oro Usicayos se reiniciará en abril

Palamina examinará los afloramientos superficiales en la Zona Veta para ver si más datos geológicos relacionados con la orientación de la inmersión, las características de dilatación o transversales pueden guiar la nueva perforación.

Palamina Corp. completó cuatro pozos de perforación diamantina para un total de 1.704,50 metros en diciembre de 2021. Todos ahora se han devuelto los resultados del ensayo de los intervalos centrales de interés.

Los primeros cuatro pozos de perforación se completaron en la Zona Veta, que consta de múltiples estructuras de oro mineralizado definidas en la superficie sobre una longitud de rumbo de 800 metros. La perforación hasta la fecha ha probado 600 metros de longitud de rumbo.

Aún no se han completado dos pozos adicionales diseñados para probar los 200 m restantes del rumbo hacia el noreste. La Zona Veta se encuentra en el extremo nororiental de una estructura aurífera de tendencia noreste de 2,6 km de largo que incluye la Zona de Cayos.

«El programa de perforación inaugural en el proyecto de oro Usicayos confirmó que el sistema de oro orogénico identificado en la superficie se extiende hasta la profundidad para incluir una intersección de oro visible con un análisis de 3,09 g/t Au sobre 1,0 m y 0,5 g/t sobre 24 m», comentó Andrew Thomson, presidente de Palamina.

Agregó que «la Compañía ha mantenido el perforar en el sitio con miras a reanudar la perforación después de la temporada de lluvias a fines de abril».

Además, «Palamina continúa avanzando en permitir perforar otras zonas de oro mineralizado dentro de la tendencia de oro mineralizado de 2,6 km».

Zona Veta

Las indicaciones iniciales de la perforación en la Zona Veta sugerirían que la intensidad y la concentración de vetas y mineralización de oro observadas en la superficie no se extienden a la profundidad objetivo de la perforación de 2021 o que la Zona Veta puede tener una caída y un perfil más estrecho que el exhibido en superficie.

Palamina volverá a examinar los afloramientos superficiales en la Zona Veta para ver si más datos geológicos relacionados con la orientación de la inmersión, las características de dilatación o transversales pueden guiar la nueva perforación. Se están revisando más perforaciones en la Zona Veta.

Palamina también continúa con un examen sólido de zonas de oro anómalas adicionales a lo largo de la Tendencia Usicayos para comprender mejor la mineralogía y, en última instancia, decidir dónde se justifica mejor la perforación adicional y avanzará permitiendo alcanzar estos objetivos, particularmente en la Zona de Cayos, donde el muestreo de superficie ha arrojado una cantidad significativa de valores de oro.

Información técnica

Las muestras de núcleos de perforación de Palamina están siendo recolectadas y registradas en el campo por el personal de Palamina y posteriormente transportadas a la base de operaciones en Juliaca para su corte. 

La mitad del núcleo aserrado de los intervalos de muestreo está siendo recolectado y transportado por el personal de Palamina al laboratorio de Certimin SA en Juliaca.

Las muestras son procesadas por Certimin SA en Juliaca y las fracciones de muestras preparadas se transportan para su análisis al laboratorio de CERTIMIN SA en Lima.

Las muestras se analizan para oro utilizando una carga de ensayo de fuego de 50 gramos con un acabado AA. Las muestras también se analizan utilizando un paquete ICP-OES de elementos múltiples. 

Antes de la entrega de muestras de exploración de campo al laboratorio, el personal de Palamina inserta muestras en blanco gruesas, duplicados de campo y estándares analíticos de oro certificados en el flujo de muestra para proporcionar controles sobre la calidad de los procedimientos analíticos y de muestreo. No se insertan estándares para el conjunto de elementos múltiples. Todas las muestras se devuelven a la Compañía y se almacenan en una instalación segura en Juliaca.

Palamina tiene la ventaja de ser el primero en moverse en cuatro proyectos de oro a escala de distrito en el sureste de Perú en el Cinturón Orogénico de Puno (POGB).  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...